Redistribución de fondos de CAFESG: fuertes diferencias políticas enfrentan a Rastelli con Frigerio y Cecco

El diputado provincial Rubén Rastelli (Juntos por Entre Ríos) se expresó con firmeza en los medios de comunicación al rechazar la intención del gobernador Rogelio Frigerio de ampliar la distribución de los excedentes de Salto Grande, administrados por CAFESG, a dos nuevos departamentos: Gualeguaychú e Islas del Ibicuy.

POLÍTICA25/07/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250725-WA0055

Diputado Rubén Rastelli.m4a

La decisión, que contaría con el aval del presidente de CAFESG, Carlos Cecco, provocó un marcado quiebre interno dentro del oficialismo, con posiciones abiertamente enfrentadas. Rastelli tomó distancia tanto del gobernador como de Cecco, y aseguró: “Si me preguntan en lo personal, no estoy de acuerdo”.

Postura autónoma y pedido de explicaciones. 
El legislador intentó reunirse con el secretario general de la Gobernación Mauricio Colello durante una reciente visita a Federación para expresar su desacuerdo, pero no logró concretar el encuentro. Al conocer la posible existencia de un decreto que oficializaría esta redistribución, Rastelli participó de una reunión junto a concejales radicales y autoridades partidarias de Federación para fijar una posición común.

“Esta no es una discusión menor. Es una cuestión que hace a la historia misma de Federación y al resarcimiento por el impacto de la represa. Y por eso, todos los federaenses debemos involucrarnos”, expresó.

Cuestión de porcentajes y de coherencia política. 
Rastelli hizo hincapié en la falta de información precisa sobre los porcentajes que recibirían Federación y Santa Ana en el nuevo esquema, considerando que, según el actual reparto, el 50% de los excedentes se destinan a los departamentos Federación y Concordia. “Queremos saber con claridad cuánto le corresponderá a Federación, y a Santa Ana, por su vínculo directo con el impacto de la construcción de la represa de Salto Grande. Dejamos una ciudad atrás, y muchas promesas históricas aún no se han cumplido”, reclamó.

En ese marco, pidió que si se avanza con esta ampliación, se contemple un porcentaje especial para Federación y Santa Ana, en reconocimiento a su historia y a los daños sufridos por el emplazamiento de la represa.

Además, recordó que ya hubo antecedentes similares en gobiernos anteriores, cuando por motivos político-electorales se amplió la región beneficiaria de CAFESG incluyendo departamentos sin relación directa con Salto Grande. “Se sumaron Villaguay, San Salvador, Federal, Feliciano, Concepción del Uruguay... En ese momento también nos opusimos como concejales. No entendíamos el impacto que justificara esa decisión”, comparó. Y agregó: “Hoy, lo que se pretende hacer es prácticamente lo mismo”.

Cuestiones legales pendientes
Recordemos que el diputado  también había advertido por haber sido vocal de CAFESG en su momento que la incorporación de nuevos departamentos debe realizarse por ley, y no mediante por un decreto del Poder Ejecutivo. Como es de público conocimiento “La ley de CAFESG establece que este tipo de decisiones deben pasar por una Comisión Bicameral. Si se avanza por decreto, se vulnera la norma”.

Por último, admitió que a diferencia del pasado, los nuevos departamentos propuestos (Gualeguaychú e Islas del Ibicuy) sí son ribereños del río Uruguay, lo que permitiría abrir una discusión distinta. “Pero para eso necesitamos estudios serios, informes concretos y fundamentos técnicos. No simples decisiones políticas sin sustento”, cerró.

Redacción- La Última Campana

Te puede interesar
FB_IMG_1732894039185

Relaciones políticas en Federación: un llamado a la transparencia y la responsabilidad

Jorge Bravo
POLÍTICA29/11/2024

En Federación, la propuesta para designar al juez de faltas ha encendido el debate, revelando acuerdos entre el oficialismo y la oposición que privilegian intereses partidarios por encima del mérito y la idoneidad. Según trascendidos, el oficialismo impulsaría un juez o jueza vinculado al peronismo, mientras que el radicalismo negociaría un secretario o secretaria afín, dejando de lado cualquier concurso público que garantice transparencia.

IMG-20240723-WA0006

¿Se quiebra La Libertad Avanza en Federación? disputa por la conducción

Jorge Bravo
POLÍTICA23/07/2024

La posibilidad de un quiebre en "La Libertad Avanza" en Federación ha surgido en medio de una disputa por la conducción del partido a nivel local. Con la inminente llegada de Karina Milei a Paraná, se espera que su visita concrete la organización del partido en Entre Ríos. Esta definición es aguardada con gran expectativa en Federación, donde se están llevando a cabo escenarios de medición de fuerzas para determinar quién liderará el partido en la región.

IMG-20240417-WA0052

El Intendente Bravo propone declarar emergencia pública económica y financiera en el ámbito de obras y servicios públicos a la Municipalidad de Federación

Jorge Bravo
POLÍTICA17/04/2024

En un movimiento sin precedentes, el Ejecutivo Municipal ha enviado un proyecto de ordenanza al Honorable Concejo Deliberante, buscando declarar emergencia pública económica y financiera en el ámbito de obras y servicios públicos. Esta medida responde a la necesidad urgente de abordar desafíos económicos y financieros que afectan la prestación de servicios esenciales en la comunidad.

IMG-20240417-WA0005

Estaría peligrando la designación de Miguel Cattani en Cafesg

Jorge Bravo
POLÍTICA17/04/2024

Miguel Cattani, político designado por el intendente Ricardo Bravo de Federación, ha lanzado una advertencia contundente ante la posibilidad de que la ciudad sea desplazada de su representación en la minoría de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg). En una entrevista en Radio UNO Federación, Cattani expresó su preocupación por los rumores que sugieren un cambio de rumbo en la designación del vocal que debe definir el bloque de diputados del PJ.

Lo más visto