Concejales del Bloque Justicialista enviaron Carta Documento a la ANDIS por la grave situación de las Personas con Discapacidad

22 de julio de 2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250722-WA0059

Los concejales del Bloque Justicialista hicieron llegar a La Última Campana una nota que fue enviada en forma de Carta Documento a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presentación expresa su profunda preocupación por la difícil situación que atraviesan las personas con discapacidad y la vulneración de sus derechos, especialmente a partir del proceso de auditorías impulsado por el organismo nacional.

Según manifiestan, estas auditorías obligan a los beneficiarios a trasladarse hasta la ciudad de Chajarí para completar los trámites y mantener los beneficios que les corresponden. Esta situación genera serias complicaciones, ya que muchas de las personas citadas presentan graves condiciones de salud, movilidad reducida y situaciones de vulnerabilidad socioeconómica.

La iniciativa fue tomada por los ediles luego de mantener encuentros con personas en situación de discapacidad y con familiares directos, quienes plantearon su preocupación y la necesidad de que las evaluaciones médicas puedan realizarse en la ciudad de Federación.

En este sentido, los concejales solicitaron formalmente que la Agencia Nacional de Discapacidad disponga la presencia de los médicos auditores en Federación. Además, pusieron a disposición un espacio físico adecuado y todos los recursos necesarios para que las evaluaciones puedan llevarse a cabo en la ciudad, en articulación con el Ejecutivo Municipal encabezado por el intendente Ricardo Bravo.


Fragmento de la Carta Documento enviada por los Concejales Justicialistas:

 “Por medio de la presente, nos dirigimos a usted en nuestro carácter de Concejales del Bloque Justicialista de la ciudad de Federación, Entre Ríos, en virtud de haber tomado conocimiento de las Cartas Documento remitidas a ciudadanos beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y del Sistema de Protección Social. Solicitamos se tenga a consideración de forma urgente disponer los medios necesarios para contar con la presencia de los médicos auditores en nuestra ciudad.

La mayoría de los beneficiarios se encuentra en situación de vulnerabilidad social y económica, con diagnósticos graves y movilidad reducida, lo que les impide trasladarse a la ciudad de Chajarí, donde han sido citados. Esta situación vulnera gravemente los derechos consagrados en la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Entre Ríos (Arts. 16, 17, 19 y 66), la Ley Nacional de Discapacidad N° 22.431 y sus modificatorias (24.901, 25.504), y tratados internacionales con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por lo expuesto, nuestro bloque se pone a disposición para brindar el espacio físico y lo necesario para que las evaluaciones médicas se realicen en Federación.

Queda usted debidamente notificado.”

La Carta Documento fue firmada por la concejal del Bloque Justicialista, María Belén Gil.

Lo más visto
IMG-20250721-WA0004

José Soto fue designado como nuevo Director Deptal de Escuelas de Federación

Jorge Bravo
21 de julio de 2025

El Consejo General de Educación (CGE) oficializó una serie de cambios en las Direcciones Departamentales de Escuelas (DDE) de la provincia, que comenzarán a regir a partir del próximo lunes 28 de julio. En el caso del departamento Federación, José Soto asumirá como nuevo Director Departamental de Escuelas, en reemplazo de Mónica Cabuche.

IMG-20250722-WA0014

Andrés Messina cuestionó la decisión de Frigerio de ampliar el reparto de CAFESG y advirtió: “Con un decreto nos van a dejar migajas a los federaenses

Jorge Bravo
22 de julio de 2025

El exconcejal y abogado Andrés Messina se sumó a las voces críticas contra la intención del gobernador Rogelio Frigerio de incorporar a los departamentos de Islas y Gualeguaychú en la distribución de los excedentes de Salto Grande, y cuestionó con dureza que se pretenda hacerlo mediante un decreto en lugar de una ley debatida en la Legislatura.