Relaciones políticas en Federación: un llamado a la transparencia y la responsabilidad

En Federación, la propuesta para designar al juez de faltas ha encendido el debate, revelando acuerdos entre el oficialismo y la oposición que privilegian intereses partidarios por encima del mérito y la idoneidad. Según trascendidos, el oficialismo impulsaría un juez o jueza vinculado al peronismo, mientras que el radicalismo negociaría un secretario o secretaria afín, dejando de lado cualquier concurso público que garantice transparencia.

POLÍTICA29/11/2024Jorge BravoJorge Bravo
FB_IMG_1732894039185

Esta práctica no solo pone en duda la independencia de las instituciones, sino que también revive el antecedente de la polémica designación de una jueza de paz en la gestión anterior. Dicho nombramiento derivó en un funcionamiento deficiente del juzgado, como lo denuncia actualmente el Colegio de Abogados, y expuso una dinámica donde los cargos judiciales parecen ser utilizados como moneda de cambio político.

Particularmente preocupante es el cambio de postura del radicalismo local, que en el pasado rechazaba designaciones sin transparencia, pero ahora parece ceder sus principios de honradez administrativa y republicanismo. Este giro genera malestar entre quienes confiaron en que la oposición representaría una alternativa ética.

Es urgente que quienes tienen el poder de decidir en este proceso reflexionen sobre las consecuencias de sus actos. La comunidad necesita jueces designados por su capacidad, no empleados municipales con salarios elevados y dependencia política. Federación merece instituciones sólidas que sirvan al interés colectivo y no perpetúen prácticas clientelistas que dañan la confianza ciudadana.

La responsabilidad política es clave para garantizar una administración pública comprometida con el bienestar social. Ojalá este sea un punto de inflexión hacia decisiones que prioricen la ética y la justicia.

Te puede interesar
IMG-20250731-WA0073

Federación: La Unidad Básica “Juan Domingo Perón” y el PJ Deptal respaldan el reclamo por una distribución equitativa de los fondos de CAFESG

Jorge Bravo
POLÍTICA31/07/2025

La Unidad Básica “Juan Domingo Perón” de Federación, junto al Consejo Departamental del Partido Justicialista del Departamento Federación, emitieron una nota oficial en la que expresan su respaldo al pedido elevado por el intendente Ricardo Bravo, los concejales locales, diversas instituciones comunitarias y el vocal por la minoría en CAFESG, Miguel Cattani, al gobernador Rogelio Frigerio.

IMG-20250730-WA0007(1)

Miguel Cattani: “Lo que pedimos no es un capricho, es un derecho histórico de Federación”

Jorge Bravo
POLÍTICA30/07/2025

En una entrevista exclusiva con La Última Campana, el dirigente Justicialista y vocal de Cafesg Miguel Cattani dio detalles de la reunión mantenida con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, y el intendente Ricardo Bravo en día de ayer martes en las instalaciones de cafésg Concordia , donde analizaron el borrador de un decreto del gobernador Rogelio Frigerio que ampliaría la distribución de los fondos excedentes de Salto Grande a nuevos departamentos.

IMG-20250727-WA0006

Pelea por lo que reparte Salto Grande: denuncian que los fondos prometidos a Gualeguaychú, ahora irían a Concordia y Federación

Jorge Bravo
POLÍTICA27/07/2025

La diputada provincial Lorena Arrozogaray (PJ) denunció que, a más de seis meses de los anuncios, Gualeguaychú no ha recibido ni un peso de los excedentes de Salto Grande prometidos por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Mauricio Davico para obras clave. Y cuestionó que ahora se haya anunciado que esos recursos se destinarán a los departamentos de Federación y Concordia.

Lo más visto
IMG-20250806-WA0034

Ricardo Bravo cuestiona el crédito en dólares tomado durante la gestión de Carlos Cecco

Jorge Bravo
06/08/2025

En declaraciones recientes en medios de comunicación , el intendente de Federación, Ricardo Bravo, volvió a referirse de manera crítica al crédito en dólares que adquirió la Municipalidad durante la última gestión del exintendente Carlos Cecco. Se trata de un préstamo de más de 800 mil dólares, cuya deuda aún continúa vigente y afecta las finanzas del municipio.