Federación :Miguel Cattani “El peronismo vuelve a unirse frente al desastre nacional del gobierno de Milei”

En diálogo con Radio UNO y el programa Entre Líneas, el referente del justicialismo de Federación, Miguel Cattani, analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del próximo domingo, donde se renovarán bancas en el Congreso de la Nación para senadores y diputados.

POLÍTICA22/10/2025Jorge BravoJorge Bravo

Durante la entrevista, Cattani hizo una fuerte crítica al gobierno nacional encabezado por Javier Milei, calificando su gestión como “un desastre marcado por la crueldad y la falta de sensibilidad social”.

“En 2023, Milei era una estampita, una esperanza para muchos. Pero su manera de gobernar ha demostrado una crueldad que el pueblo argentino no puede seguir soportando”, expresó el dirigente.

El referente peronista sostuvo que esa desilusión ha generado una rápida recuperación del justicialismo, que según dijo vuelve a reunir a sectores que en elecciones anteriores se habían dispersado. 

“Hoy el peronismo se vuelve a unir. Se suman los que se habían ido con el socialismo, con la izquierda, con distintos espacios. Porque entendieron que lo que está en juego no es una elección más, sino el futuro de la Argentina”.

“Se define el Congreso que podrá frenar los excesos de Milei”

Cattani destacó que el domingo se elige a quienes representarán a Entre Ríos en el Congreso Nacional tres senadores y cinco diputados. Subrayó que “esta elección es clave para conformar un Congreso que sea capaz de poner límites al presidente”.

“Si Milei logra tener mayoría legislativa, los sectores vulnerables de la Argentina van a sufrir todavía más. Por eso es fundamental votar con conciencia y responsabilidad”, afirmó.

También defendió la figura de los candidatos peronistas Guillermo Michel y Adán Bahl , a quienes calificó como dirigentes “con experiencia y compromiso”, preparados para trabajar desde el primer día en el Congreso.

Críticas a la oposición local y llamados a votar informados

Consultado sobre el panorama político en Federación, Cattani remarcó que la elección del domingo no tiene carácter local, ya que solo se eligen representantes nacionales. En ese marco, apuntó contra los dirigentes de La Libertad Avanza y sectores opositores de la ciudad:

“Escucho a algunos candidatos que hacen campaña desde el desconocimiento. Hablan sin entender lo que se vota ni cuál es la función del Congreso. No se puede hacer política desde la improvisación o el fanatismo”, expresó.

Asimismo, se refirió al escándalo que involucra a la hermana del presidente, Karina Milei, y el presunto pedido de retornos del 3% a funcionarios:

“Es gravísimo que el propio titular de la Agencia Nacional de Discapacidad haya denunciado que le pedían un porcentaje de los fondos. Negar eso es faltar el respeto a la gente más vulnerable del país”, sostuvo Cattani.

“El pasado no fue perfecto, pero había trabajo, obras y dignidad”

En otro tramo de la entrevista, Cattani defendió los logros de los gobiernos peronistas anteriores, especialmente en Federación:

“Podrán decir lo que quieran, pero fue con el peronismo que se construyeron las viviendas, el parque acuático, las escuelas y los espacios que hoy disfrutamos. Antes había desarrollo, había trabajo y las familias comían cuatro veces al día. Eso no se puede negar”.

El dirigente reconoció errores dentro del propio espacio, pero insistió en que el peronismo “es la única fuerza con capacidad real para reconstruir el país”.

“No somos perfectos, pero somos los únicos que entendemos lo que le pasa a la gente. Y eso el vecino lo sabe”, aseguró.

“El domingo, el voto será una señal de esperanza”

Cattani cerró la entrevista con un mensaje a los votantes de Federación y la región:

“El domingo hay que votar con alegría, con esperanza. Tenemos una sola boleta, la 501, que representa la experiencia, la justicia social y el compromiso con Entre Ríos. No hay que confundirse: no se elige intendente ni concejal, se eligen los representantes nacionales que van a defender a los argentinos en el Congreso”.

Finalmente, expresó su optimismo frente al resultado electoral:

“Siento que el pueblo está despertando. Esta elección será el primer paso para ponerle un freno al ajuste y volver a construir un país más justo, solidario y federal”.

Redacción - La Última Campana - Con datos de entrevista realizada en Radio UNO 

Te puede interesar
Referentes de La Libertad Avanza en Federación: “El cambio ya comenzó y se consolida este domingo”

Alejandro Benítez y Julián Rodríguez, referentes de La Libertad Avanza en Federación: “El cambio está en marcha y se consolida este domingo”

Jorge Bravo
POLÍTICA22/10/2025

De cara a las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre, los referentes de La Libertad Avanza en Federación, Alejandro Benítez y Julián Rodríguez, visitaron el estudio de Radio UNO y participaron del programa “Entre Líneas”, donde compartieron su mirada sobre la actualidad política local y nacional, y expresaron su confianza en un resultado favorable para el espacio libertario.

Lo más visto