Milei dijo que hay “consenso absoluto” para la reforma laboral y afirmó: “La derrota de septiembre fue una bendición”

El presidente Javier Milei encabezó una cumbre con 20 gobernadores para discutir el Presupuesto 2026 y las próximas reformas del Gobierno.

GOBIERNO 30/10/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20251030-WA0098

Calificó el encuentro como “extremadamente positivo” y destacó que, aunque hubo matices, se logró un acuerdo general sobre las necesidades actuales del país.

En diálogo con A24, Milei señaló que el consenso alcanzado refleja la voluntad de los mandatarios provinciales de acompañar el cambio votado por la mayoría de los argentinos. Sobre la reforma laboral, afirmó que “hay consenso absoluto” y argumentó que el régimen actual “es anacrónico”, con la mitad de los trabajadores en la informalidad. Según explicó, el nuevo esquema permitirá mantener los derechos de los empleados actuales, pero flexibilizará la incorporación de nuevos trabajadores y jóvenes al mercado formal.

El jefe de Estado también subrayó que el presupuesto base cero y el equilibrio fiscal cuentan con apoyo, y propuso que “quien gaste sea el mismo que recaude”, aunque descartó modificar por ahora el sistema de coparticipación.

Milei definió la derrota electoral del 7 de septiembre como “una bendición”, ya que lo obligó a repensar la estrategia política y económica. “Aprendí mucho de política y de economía en estos dos meses”, dijo.

El Presidente se describió como un “bilardista a ultranza” y remarcó que cumplió gran parte de sus promesas de campaña, entre ellas el equilibrio fiscal logrado “en un mes”. Aseguró que, con la reducción del déficit, la inflación podría resolverse hacia mediados de 2025.

Milei destacó el esfuerzo de las provincias, con una caída del gasto público del 31,8%, y afirmó que “el 76 % de los argentinos no quiere volver atrás al kirchnerismo”. También anticipó posibles cambios en el Gabinete, la eventual incorporación de Santiago Caputo y la continuidad de Martín Menem en Diputados.

Por último, confirmó que se reunirá con Mauricio Macri y elogió su “generosidad y experiencia”, además de valorar el apoyo de Donald Trump y funcionarios estadounidenses. Milei cerró con una promesa de gestión federal: “Vamos a viajar a dos provincias por mes y realizar una reunión de gabinete en el interior. La construcción de la Argentina no es obra de una sola persona”.

Te puede interesar
FB_IMG_1760532046737

El municipio de Federación firmó un convenio con la UNER para el dictado de una diplomatura en industria maderera

Jorge Bravo
GOBIERNO 15/10/2025

En el marco del compromiso de la Municipalidad de Federación por impulsar la formación técnica y profesional, el presidente municipal Ricardo Bravo y el director de Desarrollo Foresto Industrial, Carlos Bachmann, mantuvieron una importante reunión con representantes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) Facultad de Ciencias de la Alimentación, donde se concretó la firma del convenio para el dictado de la Diplomatura en Industria Maderera, que comenzará a desarrollarse a inicios del próximo año.

Lo más visto