Federación, entre la preocupación turística y las divisiones internas que no cesan

En tiempos de marcada incertidumbre económica y una temporada turística nacional profundamente afectada por la baja afluencia de visitantes, Federación continúa atravesando una preocupante fragmentación social y política que parece alejar cada vez más la posibilidad de avanzar de manera conjunta como destino turístico.

INTERES GENERAL17/07/2025Jorge BravoJorge Bravo
FB_IMG_1752722998013

Lejos de unir esfuerzos para enfrentar una situación crítica que golpea a todo el sector turístico del país, en la ciudad se siguen evidenciando divisiones alimentadas por sectores políticos y un entramado perverso que involucra también a comunicadores sociales con militancia partidaria explícita. Opinadores que, desde lugares de poder o influencia, lejos de ofrecer soluciones reales, alimentan la confusión ciudadana con planteos mezquinos y discursos comparativos, muchas veces carentes de contexto.

Un destino con historia, pero sin renovación estratégica
Federación fue, históricamente, ejemplo de resiliencia y reconstrucción, tras el traslado de la ciudad y el nacimiento de una nueva identidad ligada al turismo termal. Sin embargo, hoy enfrenta una realidad distinta: un modelo turístico agotado, sostenido por un plan estratégico que ya no responde a las exigencias actuales del mercado ni a las oportunidades de inversión.

En este contexto, la falta de visión conjunta quedó en evidencia con el frustrado proyecto del hotel All Inclusive “Zen Suites” de la familia Burna, que no logró concretarse por objeciones que, para muchos, fueron más políticas que técnicas. Argumentos sobre la flora y fauna, sobre el espacio verde o la supuesta falta de servicios aptos, derivaron en el rechazo a una inversión que podría haber significado un salto cualitativo para toda la comunidad.

¿Quién piensa en el bien común?

Lo ocurrido con Zen Suites no es un hecho aislado, sino el reflejo de una ciudad donde la mezquindad y la disputa constante entre actores del poder político y económico obstaculizan el desarrollo. Cuando surgen oportunidades concretas, no prima el análisis técnico ni el bien común, sino la conveniencia sectorial y los intereses personales.

La ciudad que alguna vez supo renacer de las aguas, hoy parece estancada en discusiones que la alejan del progreso. Y mientras tanto, el turismo motor económico de Federación se resiente sin respuestas contundentes.

Como dijo José Hernández en El Martín Fierro
"Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera… porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera."

La Última Campana 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250821-WA0042

Jorge Satto en Federación: “El Ente Mixto y el Observatorio Turístico son los grandes objetivos de nuestra gestión”

Jorge Bravo
TURISMO21/08/2025

El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, visitó nuevamente la ciudad de Federación para participar de una jornada de trabajo organizada por la Cámara Entrerriana de Turismo bajo el lema “Activar Destinos”, en la que también colaboraron el municipio y la Asociación Hotelera local en las Instalaciones del Hotel Arena Resort al terminar su presentación pudo dialogar con "La última Campana" para ampliar su presencia como representante del gobierno provincial.