Feriados de agosto 2025: cómo quedó finalmente el 17 de agosto

De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?

INTERES GENERAL05/08/2025Jorge BravoJorge Bravo
calendario-feriados

La Ley 27.399 –sancionada por el Congreso de la Nación en septiembre de 2017 y publicada en Boletín Oficial en octubre de ese mismo año- establece lo concerniente a la aplicación de feriados y fines de semanas largos. Cuando el Gobierno Nacional dispuso el cronograma de feriados y días no laborables de 2025, se amparó en esta ley. Así, ¿cómo quedó definido el organigrama de feriados de agosto de 2025? ¿Qué pasa con el 17/8?

A lo largo de 2025, ya se registraron seis fines de semana largos: sábado 1ro y el martes 4 de marzo (Carnaval); entre el sábado 22 y el lunes 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia); entre el viernes 18 y el domingo 20 de abril (Semana Santa); entre el jueves 1ro y el domingo 4 de mayo (Día del Trabajador y Puente Turístico no laborable); entre el sábado 14 y el lunes 16 de junio (paso a la inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes) y el que tuvo lugar entre el viernes 20 y el domingo 22 de junio (aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano).
 
 
El domingo 17/8 se conmemora el paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín.
A raíz del feriado nacional del domingo 17/8, día en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín, el Gobierno Nacional dispuso que el viernes 15/8 fuese declarado como día no laborable con fines turísticos. Como consecuencia de ello, para muchos trabajadores habrá un nuevo finde largo en 2025.

La Ley 27.399 establece que los feriados nacionales trasladables –como es el caso de 17/8-, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, cuando estos caen en fin de semana no se corren en el calendario.

De acuerdo al decreto 1027/2024, sancionado por el Poder Ejecutivo en noviembre de 2024, la ley 27.399 faculta al Poder Ejecutivo a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes. Asimismo, señala que tales días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo, y determinó que, en 2025, los días no laborables con fines turísticos fuesen el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre.

Es oportuno señalar que, en los días no laborables –tal el caso del viernes 15/8-, el empleador puede decidir si el empleado trabaja o no. Si se trabaja, el pago es el salario simple, igual que cualquier día común.

El Gobierno Nacional dispuso que el viernes 15/8 fuese declarado como día no laborable con fines turísticos. Como consecuencia de ello, para muchos trabajadores habrá un nuevo finde largo en 2025.
Feriados 2025
A continuación, el organigrama que incluye a los feriados y días no laborables restantes del año 2025:

Viernes 15 de agosto: Puente turístico no laborable.
Domingo 17 de agosto: Paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Viernes 21 de noviembre: Puente turístico no laborable.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
En consecuencia, los fines de semana largos que aún quedan por delante en 2025 son los siguientes:

Viernes 15 al domingo 17 de agosto.
Viernes 21 al lunes 24 de noviembre inclusive.
Sábado 6 al lunes 8 de diciembre inclusive.

Te puede interesar
Lo más visto