
El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por el fentanilo adulterado en la Argentina y en el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
INTERES GENERAL02/09/2025Se trata de la alerta 4/2025 en la que se detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable (lote 31202) contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii resistentes a los antimicrobianos.
“Dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por LABORATORIOS RAMALLO S.A. o por HLB PHARMA después de febrero de 2022, ya que podrían estar contaminados y su uso podría comprometer la seguridad de los pacientes”, describieron las autoridades de la OMS.
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
En el escrito indicaron que estos productos contaminados “entrañan riesgos importantes para los pacientes y pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales, en particular a las personas vulnerables”.
Ante este escenario y para proteger a los pacientes, expresaron que es fundamental detectar y retirar de la circulación estos productos de calidad subestándar.
“La OMS aconseja redoblar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro de aquellos países y regiones que puedan verse afectados por estos productos de calidad subestándar. También se aconseja aumentar la vigilancia del mercado informal o no regulado”, destacaron.
A su vez, instan a las autoridades de salud, los organismos nacionales de reglamentación y los cuerpos de seguridad a que, si estos productos se detectan en su país, lo notifiquen inmediatamente a la OMS.
Por último, recomiendan a las personas que estén en posesión de alguno de estos productos que no los utilicen. Si usted o alguien a quien conozca los ha utilizado o los pudiera haber utilizado, o si ha sufrido algún evento adverso o algún efecto secundario inesperado tras su uso, consulte de inmediato a un profesional de la salud cualificado o póngase en contacto con un centro de toxicología, publicó NA.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
El miércoles 3 de septiembre la Cámara de Diputados abordará, entre otros proyectos, el que propone incorporar a la Ley de Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, la prohibición de ingreso a espectáculos culturales y deportivos en los que haya que pagar entrada y a Salas de Juego y Casinos, de deudores alimentarios. Nadia Planiscek, de Asistencia integral a la Víctima de Delitos; y Mariela Acosta, del Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, fueron invitadas a disertar.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral.
En momentos en que los recursos para la obra pública se discuten entre porcentajes y repartos en las distintas ciudades, surge una pregunta inevitable ¿se está planificando con criterio realista y equitativo, o simplemente se busca justificar gestiones con números y obras aisladas?
Este miércoles, el Presidente Municipal de Federación, Ricardo Bravo, mantuvo un encuentro con representantes de instituciones intermedias, el Jefe Departamental de Policía y la Asociación Amigos de la Policía, tal como lo había anticipado previamente a La Última Campana Omar Viganó, presidente de la Asociación.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
La ANSES confirmó que en septiembre las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder a un pago extra de $188.000. Conocé los montos actualizados y el cronograma completo de cobro según la terminación del DNI.
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles en Moreno el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un evento marcado por la tensión y enfrentamientos entre militantes en la previa.
El federaense Juan Pablo Versalli, quien fue presentado como vocal titular de la Lista Celeste de UTHGRA, dialogó con La Última Campana ni bien terminó la presentación, donde destacó su compromiso con los afiliados y con la ciudad, y anunció que estará personalmente en la atención al público en el gremio.
Martín Galeano, representante de los trabajadores hoteleros de Federación, culminó su presentación oficial como congresal de la Lista Celeste y asumirá su rol en el próximo Congreso anual de UTHGRA, que se realizará en Mar del Plata.
Dirigiéndose a los miles de fieles que llenaron la Plaza de San Pedro para la canonización de Frassati y Acutis, el Papa animó a elevar las vidas a Dios y convertirlas en obras maestras de santidad.