Frigerio asegura el 50% de los fondos de CAFESG para Concordia y Federación, en medio de reclamos por la distribución interna

En un año electoral decisivo para Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio firmó un decreto que reconfigura el área de influencia de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y establece que el 50% de los recursos administrados se destinen exclusivamente a Federación y Concordia, en partes iguales.

POLÍTICA12/08/2025Jorge BravoJorge Bravo
Photo_1755023013899

La medida tiene un evidente impacto político. En plena campaña para la renovación de diputados y senadores nacionales, Frigerio no solo garantiza fondos para zonas históricamente afectadas por la represa de Salto Grande, sino que amplía la presencia de su gestión sumando a Gualeguaychú e Islas del Ibicuy entre los diez departamentos beneficiados. Es un movimiento que combina gestión con estrategia electoral, reforzando vínculos en territorios clave.

Pero la letra fina del decreto deja un punto abierto que ya genera controversia: el 25% correspondiente a Federación no tiene aún una distribución interna definida. Esa indefinición alimenta reclamos, como el del intendente Ricardo Bravo, quien insiste en que el 50% completo debería ir solo a Federación, o el del intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea, que exige un reparto igualitario para su localidad.

En medio de este escenario, el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, expresó su satisfacción por la firma del decreto, al que considera un logro para la ciudad. Sin embargo, él mismo admite que la norma solo garantiza el 50% general, y que el reparto interno especialmente el porcentaje que recibirá Federación sigue siendo incierto. Vale recordar que el año pasado, durante su primera gestión al frente del organismo, Cecco llegó a afirmar que, si no lograba ingresos por excedentes, su permanencia tenía los días contados. Finalmente, los recursos comenzaron a llegar y el panorama cambió, pero no las tensiones políticas.

Críticos locales señalan que Cecco carece de autonomía y que su accionar está condicionado a las directivas del gobernador, lo que ha llevado a algunos a tildarlo de priorizar su permanencia en el cargo antes que un liderazgo firme en defensa de los intereses de Federación. Esta percepción se suma a un trasfondo histórico de divisiones políticas internas que, lejos de unir esfuerzos para el desarrollo, han generado fracturas que han frenado oportunidades para la ciudad.

El desafío ahora es que este nuevo esquema de distribución no repita viejas historias donde las rivalidades políticas terminaron perjudicando el futuro de Federación. La verdadera prueba será si la inyección de recursos se traduce en desarrollo real o si quedará atrapada en la puja de poder que caracteriza a la política local.

Redacción – La Última Campana

Te puede interesar
IMG-20250807-WA0045

CTM concretará obras clave en Federación: defensa costera, puente y avenida Sixto Ríos entre las prioridades

Jorge Bravo
POLÍTICA07/08/2025

Tal como lo había anticipado “La Última Campana”, esta mañana la ciudad recibió la visita del presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Alejandro Daneri, quien recorrió junto a autoridades locales distintos puntos estratégicos de la ciudad. Estuvo acompañado por el intendente Ricardo Bravo, el presidente de CAFESG Carlos Cecco, y el delegado de CTM Pedro Galimberti.

Lo más visto
Photo_1755208140242

“Colegio Sagrada Familia un sueño compartido para renovar el gimnasio escolar”

Jorge Bravo
EDUCACIÓN 14/08/2025

El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.