Dal Molin analiza su posible retiro de la política y admite: “En estos años solo traje malas noticias”

En una entrevista el senador provincial Rubén Dal Molin sorprendió al dejar entrever que este podría ser su último cargo electivo.

POLÍTICA08/08/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250808-WA0030

Con un tono de autocrítica, reconoció que en su paso por la Legislatura “solo vine a traer malas noticias”, al tiempo que repasó la situación económica y financiera de la provincia y los municipios.

El Senador recordó el endeudamiento que años atrás contrajeron tanto la provincia como algunos gobiernos municipales entre ellos el que integró como secretario de Gobierno de Chajarí con el objetivo de pagar deudas. “Los municipios tenían obligación de hacer obra pública o invertir ese dinero.Recordó cuando se hizo la Av 9 de Julio y se compraron maquinarias con buen tino, el intendente Pedro Galimberti canceló la deuda durante su gestión”, señaló, en también en alusión a declaraciones recientes del intendente de Federación, Ricardo Bravo, sobre un pasivo heredado de la gestión de Carlos Cecco.

Dal Molin detalló que la provincia pagó 120 millones de dólares en 2024 y la misma cifra en 2025, lo que calificó como una carga que “ahoga” las cuentas públicas. Defendió la necesidad de “honrar las deudas” y explicó que el gobierno provincial impulsa una nueva ley de sostenibilidad de la obra pública para autorizar la emisión de bonos por 500 millones de dólares, con el fin de refinanciar compromisos y destinar el excedente a infraestructura.

En cuanto a la administración de Chajarí , reconoció que “hay municipios que están más ordenados que otros” y vinculó esta situación con las condiciones que se negocian en la refinanciación. También mencionó la reciente Ley de Transparencia, que establece pautas para la transición entre gestiones, y se pronunció sobre la emergencia en discapacidad: “Hay que encontrarle una salida”. Además, opinó sobre el convenio entre la UADER y La Libertad Avanza, defendiendo la autonomía universitaria y rechazando todo tipo de adoctrinamiento.

Sobre su futuro político, fue contundente: “No me gusta la perpetuidad. Uno cumple etapas. Quizás este sea mi último cargo electivo. ¿Creen que votarán a alguien que trae malas noticias?”.

Finalmente, expresó que su mayor satisfacción fue su paso por el municipio de Chajarí, donde según él dejó un superávit, un 30% de inversión pública y proyectos rentables. En ese sentido, enumeró iniciativas que considera claves para cualquier gestión: un parque solar, una empresa de gas y la compra de una planta de pavimento.

Con este anuncio, Dal Molin abre la incógnita sobre el final de su trayectoria política, marcada por cargos legislativos y ejecutivos, pero también por un reconocimiento público de las limitaciones y desafíos enfrentados en sus últimos años de gestión.

La Última Campana - Con datos de Radio Chajarí

Te puede interesar
Referentes de La Libertad Avanza en Federación: “El cambio ya comenzó y se consolida este domingo”

Alejandro Benítez y Julián Rodríguez, referentes de La Libertad Avanza en Federación: “El cambio está en marcha y se consolida este domingo”

Jorge Bravo
POLÍTICA22/10/2025

De cara a las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre, los referentes de La Libertad Avanza en Federación, Alejandro Benítez y Julián Rodríguez, visitaron el estudio de Radio UNO y participaron del programa “Entre Líneas”, donde compartieron su mirada sobre la actualidad política local y nacional, y expresaron su confianza en un resultado favorable para el espacio libertario.

Lo más visto