
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Con gran emoción, el Club Social Federación inauguró oficialmente su primera cancha de polvo de ladrillo, un hecho histórico para el tenis local que marca un antes y un después en la infraestructura deportiva de la ciudad.
INTERES GENERAL02/08/2025El evento contó con la participación de vecinos, exjugadores, autoridades deportivas y familiares, y dejó momentos cargados de reconocimiento y gratitud.
La jornada fue organizada por la Subcomisión de Tenis, integrada por Guido Belzino y Caio Corso, quienes encabezaron el proyecto y destacaron el trabajo colectivo que permitió alcanzar este importante objetivo. En ese marco, se rindió homenaje al profesor Martín Labella y a Olga “Chiqui” Miñones, históricos referentes del tenis en Federación, siendo esta última reconocida por su ininterrumpido aporte al deporte con 80 años de edad.
“La emoción es inmensa. Sabíamos que íbamos a lograrlo, pero no cuándo. Hoy es un sueño cumplido gracias a un equipo humano increíble”, expresó Belzino durante el acto inaugural, al tiempo que agradeció el acompañamiento de toda la comunidad y valoró la presencia de figuras históricas como Benito Pastorino y la propia Olga Chiqui Miñones.
Un homenaje eterno en una obra que recién comienza
La cancha inaugurada lleva el nombre de “Olga Chiqui Miñones”, y cuenta con dimensiones profesionales (18 x 34 metros), habilitada para torneos provinciales y nacionales. Sin embargo, los referentes del club explicaron que este es solo el primer paso de un plan más ambicioso: construir un complejo de cuatro canchas de polvo de ladrillo, convertir la actual cancha de cemento en otra del mismo tipo, y seguir ampliando las posibilidades para los y las jóvenes de la ciudad.
“El 30% de la segunda cancha ya está hecho: cerramiento, drenajes y electricidad. Solo falta construir la superficie de juego. Esperamos inaugurarla el próximo año”, adelantó Guido Belzino.
También mencionó que se proyecta transformar la actual cancha de cemento —que no cumple con los estándares deportivos en una tercera de polvo de ladrillo.
Formación local y futuro asegurado
Un punto clave del crecimiento del tenis federacionense es el trabajo con los chicos. Actualmente, más de 130 alumnos practican en el Club Social. En este sentido, se reconoció especialmente al profesor Francisco Yabrán, quien desde hace tres años lidera la formación deportiva.
"Es un orgullo contar con un profe que nació acá, se formó con Martín Labella y conoce profundamente las necesidades del club", destacaron desde la Subcomisión.
Además, se sumó recientemente al equipo José Galarza, otro joven formado en la ciudad, lo que refuerza el objetivo de sostener un equipo docente local, sin depender de entrenadores foráneos.
Una exhibición de alto nivel y emociones a flor de piel
Durante la jornada se realizó una exhibición deportiva con chicos de muy buen nivel técnico. El público acompañó con entusiasmo, a pesar de las inclemencias del clima. La emoción estuvo presente en cada momento, en especial cuando se descubrieron las placas de homenaje a quienes fueron pilares del tenis local.
“Martín Labella fue uno de los destacados porque no solo fue el primer profesor de tenis en la ciudad, sino que también es una figura emocional para todos nosotros. Su legado está presente en cada paso que damos”, señaló uno de los oradores.
Un mensaje claro: el deporte como integración
El acto cerró con un fuerte mensaje de inclusión y comunidad:
“Acá lo más importante son los chicos, que aprendan, se integren y disfruten. Queremos que este sea un lugar para todos, donde las familias puedan confiar en que hay un espacio para crecer en valores y deporte”.
Con esta inauguración, el Club Social Federación reafirma su compromiso con el desarrollo del tenis y con ofrecer oportunidades concretas para las nuevas generaciones. La cancha “Olga Chiqui Miñones” ya es una realidad, pero el verdadero partido recién comienza.
Redacción y Cobertura: Jorge Aurelio Bravo – La Última Campana
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de Federación Corina Rollano destacó como un logro clave de gestión local la realización de las auditorías presenciales de pensiones no contributivas por discapacidad en la ciudad, evitando así el traslado de los beneficiarios a otras localidades como Chajarí.
El dirigente radical y ex vocal de CAFESG, Hernán Burna, se pronunció con dureza respecto a la distribución de los excedentes de Salto Grande que administra el organismo provincial.
En una entrevista realizada en el programa “Entre Líneas” de Radio UNO Federación, el secretario general de UTHGRA regional Concordia, Julio Roh, brindó detalles sobre la impugnación de la lista Violeta de cara a las elecciones gremiales previstas para el mes de septiembre.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Este jueves 7 de agosto, la ciudad de Federación recibirá la visita institucional del presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Alejandro Daneri.
El Barrio San Cayetano, situado en el ingreso a nuestra ciudad, no solo lleva el nombre del santo patrono del pan y del trabajo, sino que también encarna los valores de unidad, esfuerzo y devoción que lo caracterizan hace 32 años de construcción y intronizacion.
Tal como lo había anticipado “La Última Campana”, esta mañana la ciudad recibió la visita del presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Alejandro Daneri, quien recorrió junto a autoridades locales distintos puntos estratégicos de la ciudad. Estuvo acompañado por el intendente Ricardo Bravo, el presidente de CAFESG Carlos Cecco, y el delegado de CTM Pedro Galimberti.