
Dal Molin analiza su posible retiro de la política y admite: “En estos años solo traje malas noticias”
En una entrevista el senador provincial Rubén Dal Molin sorprendió al dejar entrever que este podría ser su último cargo electivo.
A través de una publicación en su perfil personal de Facebook, el ex concejal y abogado Andrés Messina apuntó duramente contra el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, por su inacción frente al intento de destinar fondos del organismo a la ciudad de Gualeguaychú sin el debido respaldo legal ni consulta previa.
POLÍTICA27/07/2025“Mientras Cecco miraba para otro lado, Pessolani, Dri y mi persona defendimos los intereses de Federación desde el llano”, expresó Messina, recordando una presentación formal que realizaron ante el Concejo Deliberante el pasado 12 de febrero. En ese documento, se oponían al desvío de recursos sin la debida regularización, y advertían sobre la falta de transparencia en el manejo de los fondos excedentes de Salto Grande.
“La pelea tal vez no la ganemos, pero al menos dimos la discusión y dejamos en evidencia que tener la presidencia de CAFESG no nos sirve si no hay voluntad política para defender lo nuestro”, señaló con firmeza.
La publicación generó repercusiones en el ámbito político local. La ex diputada provincial Mirta Alderete en redes sociales y declaraciones radiales en su momento respaldó la postura de Messina y recordó su compromiso con los intereses de Federación durante su paso por la Legislatura. “No podemos seguir permitiendo decisiones arbitrarias que marginan a nuestra comunidad”.
La crítica de Messina vuelve a instalar el debate sobre el funcionamiento de CAFESG y el verdadero alcance que tiene la conducción del organismo cuando no se priorizan los intereses de las ciudades que históricamente han sido afectadas por el desarrollo hidroeléctrico.
En una entrevista el senador provincial Rubén Dal Molin sorprendió al dejar entrever que este podría ser su último cargo electivo.
De cara al sufragio que emitirán los ciudadanos para la renovación de bancas en las Cámaras de Diputado y Senado el PRO, la UCR, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza conformaron la Alianza La Libertad Avanza.
Tal como lo había anticipado “La Última Campana”, esta mañana la ciudad recibió la visita del presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Alejandro Daneri, quien recorrió junto a autoridades locales distintos puntos estratégicos de la ciudad. Estuvo acompañado por el intendente Ricardo Bravo, el presidente de CAFESG Carlos Cecco, y el delegado de CTM Pedro Galimberti.
Fue por 226 votos afirmativos contra 82 negativos. Se aprobó ampliar el frente electoral, “incorporando nuevos espacios políticos que compartan una visión democrática y federal”.
Como lo anticipamos en primicia desde La Última Campana, el jefe comunal de Federación, Ricardo Bravo, confirmó este en medios de comunicación que la salida de Carlos “Bochín” Miller de su gabinete responde a una decisión política vinculada a sus intenciones de postularse en las elecciones municipales de 2027.
La Unidad Básica “Juan Domingo Perón” de Federación, junto al Consejo Departamental del Partido Justicialista del Departamento Federación, emitieron una nota oficial en la que expresan su respaldo al pedido elevado por el intendente Ricardo Bravo, los concejales locales, diversas instituciones comunitarias y el vocal por la minoría en CAFESG, Miguel Cattani, al gobernador Rogelio Frigerio.
Desde la organización Mascoteros Federaenses repudiaron un brutal hecho de maltrato animal ocurrido en el barrio Cafesg. Exigen justicia y una intervención urgente por parte de las autoridades.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
En declaraciones recientes en medios de comunicación , el intendente de Federación, Ricardo Bravo, volvió a referirse de manera crítica al crédito en dólares que adquirió la Municipalidad durante la última gestión del exintendente Carlos Cecco. Se trata de un préstamo de más de 800 mil dólares, cuya deuda aún continúa vigente y afecta las finanzas del municipio.
El Barrio San Cayetano, situado en el ingreso a nuestra ciudad, no solo lleva el nombre del santo patrono del pan y del trabajo, sino que también encarna los valores de unidad, esfuerzo y devoción que lo caracterizan hace 32 años de construcción y intronizacion.
En una entrevista el senador provincial Rubén Dal Molin sorprendió al dejar entrever que este podría ser su último cargo electivo.