
Se reactivo el turismo en Federación: más de 5 mil entradas vendidas en el parque termal durante el fin de semana.
Con la llegada del receso invernal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, Federación comenzó a experimentar una notoria reactivación turística que trajo alivio al sector tras dos semanas de escaso movimiento.
INTERES GENERAL21 de julio de 2025

Uno de los datos que reflejan este repunte es la venta de 5.037 entradas en el Parque Termal durante el último fin de semana. Según estadísticas oficiales a las que pudo acceder 7Paginas, el viernes se registraron 1.183 ingresos, el sábado 1.999, y el domingo 1.855, marcando así un balance más que positivo. Con una ocupación hotelera que rondo el 40%, de las 13.000 camas que tiene este destino turístico.
Además de la afluencia de turistas porteños y bonaerenses, se destacó la gran presencia de entrerrianos, lo que confirma una tendencia creciente hacia el turismo de cercanía. En ese sentido, los visitantes de distintas localidades de Entre Ríos eligieron a Federación como destino, beneficiándose de las promociones vigentes: un 50% de descuento en las entradas al parque termal para residentes de los departamentos Concordia, Colón y Federación, y un 30% para el resto de los entrerrianos.
Otro aspecto relevante fue el aumento del turismo uruguayo, particularmente el viernes, cuando ese país celebró un feriado. La importante presencia de visitantes del país vecino fue atribuida a las campañas de promoción que viene realizando Federación en Uruguay, lo que empieza a dar resultados concretos.
La suma de estos factores no solo refleja un fin de semana exitoso en términos turísticos, sino también la importancia de continuar fortaleciendo las estrategias de promoción regional e internacional, así como de mantener políticas de incentivos que alienten el turismo interno.
En definitiva, este fin de semana largo “movió el amperímetro” en Federación, encendiendo una señal de esperanza para el sector turístico en medio de un contexto económico desafiante.
Redacción de 7Paginas


Discapacidad y desamparo en Federación: entre la auditoría y el abandono político
La auditoría a las pensiones por discapacidad anunciada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) pretende transparentar un sistema históricamente manipulado, donde durante años se otorgaron beneficios con fines políticos, sin el control necesario.

Federación, entre la preocupación turística y las divisiones internas que no cesan
En tiempos de marcada incertidumbre económica y una temporada turística nacional profundamente afectada por la baja afluencia de visitantes, Federación continúa atravesando una preocupante fragmentación social y política que parece alejar cada vez más la posibilidad de avanzar de manera conjunta como destino turístico.

Federación se prepara para recibir la 16° edición del Torneo Infantil “Argentina Cup”
Esta mañana, en el Salón de la Democracia, se realizó la presentación oficial del Torneo Infantil de Fútbol “Argentina Cup”, en su 16° edición, que se desarrollará en la ciudad de Federación del 15 al 20 de julio.

Claudia Quiros asume como nueva directora de Cultura de Federación: “Espero responder como la ciudad se lo merece”
Este jueves se formalizará la asunción de Claudia Quiros como nueva directora de Cultura de la ciudad de Federación, en reemplazo de Karina Tisocco.




Se reactivo el turismo en Federación: más de 5 mil entradas vendidas en el parque termal durante el fin de semana.
Con la llegada del receso invernal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, Federación comenzó a experimentar una notoria reactivación turística que trajo alivio al sector tras dos semanas de escaso movimiento.

José Soto fue designado como nuevo Director Deptal de Escuelas de Federación
El Consejo General de Educación (CGE) oficializó una serie de cambios en las Direcciones Departamentales de Escuelas (DDE) de la provincia, que comenzarán a regir a partir del próximo lunes 28 de julio. En el caso del departamento Federación, José Soto asumirá como nuevo Director Departamental de Escuelas, en reemplazo de Mónica Cabuche.

Miguel Cattani alerta: “Frigerio quiere sumar dos deptos al reparto de CAFESG y Federación sería la más perjudicada”
El vocal de CAFESG, Miguel Cattani, encendió las alarmas al advertir sobre un intento del gobierno provincial de modificar el actual esquema de distribución de los excedentes de Salto Grande, incorporando por decreto a los departamentos de Islas y Gualeguaychú al reparto de esos fondos.

Andrés Messina cuestionó la decisión de Frigerio de ampliar el reparto de CAFESG y advirtió: “Con un decreto nos van a dejar migajas a los federaenses
El exconcejal y abogado Andrés Messina se sumó a las voces críticas contra la intención del gobernador Rogelio Frigerio de incorporar a los departamentos de Islas y Gualeguaychú en la distribución de los excedentes de Salto Grande, y cuestionó con dureza que se pretenda hacerlo mediante un decreto en lugar de una ley debatida en la Legislatura.
