
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Mario Cornu, actual Director del Hospital San José de Federación, visitó los estudios de radio UNO Federación para participar del programa radial Entre Líneas, donde compartió su balance de la gestión que realizó desde que tomó su puesto hasta el día de hoy.
INTERES GENERAL22/11/2023En primer lugar, mencionó que días atrás tuvo una reunión con el Diputado federaense electo, Rubén Rastelli, y dos concejales de la oposición, "Fue una conversación entre vecinos de Federación que nos conocíamos hace mucho, ellos ya empezaron a trabajar en distintas temáticas, y el hospital era uno de los ejes. Conversamos de la situación del hospital, qué había para mejorar, qué había progresado, cómo estaba la obra y todavía no habían definido nombres para ocupar mi puesto".
Respecto a su evaluación personal sobre el estado actual en el que se encuentra el nosocomio, expresó, "primero destacar el desafío personal y político, que en este caso se conjugan los dos. Tuve un año y un poco mas de gestión y me he sentido cómodo, sentí que lo pude organizar, no tuve inconvenientes dentro del hospital, el personal conmigo se ha portado muy bien, tomamos esto como un desafío entre todos y colaboramos y nos ayudamos... Así que esa es una tarea cumplida".
En cuanto a lo político, puntualizó en que "en ese momento (cuando asumió en su puesto) el justicialismo necesitaba que yo este ahí, eso me lo comunicó el Intendente Bravo, así que también estuve cumpliendo con el justicialismo. Eso me reconforta, para mí fue una tarea cumplida con exito, aunque quizás otros piensen otra cosa".
Respondiendo a las declaraciones de distintos referentes libertarios de Federación que manifestaron que al hospital le faltaban sábanas y medicamentos, el saliente Director dijo que "todos los que vamos al Hospital sabemos que nada de eso es cierto", ya que "lo que más se tiene son sábanas". Respecto a los medicamentos, resaltó que el programa Remediar que brinda la Nación ayuda a solventar la falta de insumos que puedan surgir.
Por otro lado, mencionó que, actualmente, solo cuentan con una ambulancia en funcionamiento, debido a que las otras están averiadas. Sin embargo, "tenemos asegurado siempre una ambulancia y la cobertura de ambulancias del Parque Termal, por lo cual siempre es suficiente". Igualmente, expresó que los traslados de pacientes a instituciones de salud de ciudades vecinas los está realizando el Municipio.
En la misma línea, destacó que la salud pública, tanto de la ciudad como de la provincia, es muy buena y necesaria para la sociedad: "Acá cualquier cosa que se necesite la salud publica lo puede solucionar. La salud publica ha competido con sistemas de salud privados y en muchos casos los supera. Debemos seguir invirtiendo en lo público y continuar dando tranquilidad".
Justamente, Cornu puntualizó en la necesidad de que el nuevo partido que asumirá en la presidencia no genere un recorte del presupuesto para la salud, ya que "hoy la salud pública es absolutamente eficiente, porque conozco la realidad de cómo la gente la usa".
Para finalizar, el Director comentó que "me voy contento de mi puesto" porque "las emergencias están cubiertas, las especialidades están absolutamente cubiertas y todos los estudios y tomografías se hacen las 24hs".
Por Manuela Quintana, para 7Paginas.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.