
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Luisina Pocay, quien se desempeña como coordinadora de ciencia, tecnología e innovación pedagógica estuvo presente en la apertura de la Feria Educativa 2023 y visitando los distintos stands de la misma.
INTERES GENERAL12/06/2023En una entrevista con La Ultima Campana, brindó detalles sobre la importancia de la realización de esta feria educativa de Ciencias, que se desarrolla a nivel departamental, destacando que es un espacio donde docentes y estudiantes comparten sus proyectos de investigación escolar con la comunidad educativa y las familias. Este evento no solo promueve el intercambio de conocimientos, sino que también fortalece el compromiso de la escuela con la sociedad.
El programa de educación en ciencia del CGE se extiende a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, abarcando desde la educación inicial hasta la formación docente. En la feria de Federación, se destacaron numerosos proyectos presentados por estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior, lo que demuestra el impacto formativo que tiene este evento en la educación y formación ciudadana.
Pocay también abordó el enfoque pedagógico del programa y su relevancia en el contexto post pandemia. “Si bien las instancias virtuales permitieron seguir trabajando, se extrañó el contacto directo y el vínculo entre docentes y estudiantes. Sin embargo, con la disminución de la pandemia, se espera retomar la presencialidad y disfrutar nuevamente de estos momentos de encuentro y aprendizaje”.
En cuanto al rol del CGE, Luisina Pocay destacó el trabajo en equipo y la constante búsqueda de mejora en los proyectos educativos. Además del programa de educación en ciencia, mencionó otras iniciativas, como el programa de educación Mediado por Tecnología y el programa Conectar Igualdad, que proporciona computadoras y conectividad a estudiantes de nivel básico. Estas acciones reflejan el compromiso del CGE en brindar recursos y apoyo a los docentes y estudiantes de la provincia de Entre Ríos.
Por ultimo agregó que a pesar de los desafíos planteados por la pandemia, el programa de educación en ciencia del CGE ha sabido adaptarse y continuar impulsando el aprendizaje. El apoyo constante del CGE y su agenda sostenida demuestran el compromiso del Estado en fortalecer la educación en la provincia.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.