
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Julio Roh, secretario general de UTHGRA, quien estuvo presente en la carrera de Mozo, camareras y Mocitos, detalló cómo el trabajo en conjunto con el sindicato y la relación con el empresariado han sido clave en este proceso.
"Estamos trabajando con la esperanza de que esta crisis se detenga en algún momento y podamos recibir nuevamente en nuestra ciudad a los turistas argentinos que durante tantos años nos eligieron como destino turístico", destacó Roh.
Respecto a la relación con el empresariado, Roh mencionó que se ha logrado avanzar en la negociación de paritarias y acuerdos salariales, a pesar de las tensiones que se generan en este escenario. Durante el año pasado, se registraron fuertes reclamos por parte de los gremios, con manifestaciones en la región. Sin embargo, la situación actual muestra una relación estable y de discusión sana, donde ambas partes defienden sus intereses y logran cerrar acuerdos.
En cuanto a la situación laboral, Roh afirmó que el sector ha experimentado mejoras significativas en la reducción del trabajo no registrado. Si bien reconoció que aún existen casos, se ha trabajado empresa por empresa para brindar oportunidades y fomentar el blanqueo laboral. Los índices de empleo informal han disminuido en comparación con años anteriores, lo cual ha sido un logro importante para el sector; concluyó.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.