
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Ricardo Bravo confirmó que 61 lotes serán entregados a gremios locales y 59 al listado único. Además el jefe comunal se refirió a la propuesta de la oposición para aprobar el presupuesto 2023, “estoy de acuerdo porque estamos hablando de la salud de los federaenses”, remarcó.
INTERES GENERAL15/03/2023En una nota brindada a radio UNO Federación, el intendente de la ciudad de Federación recordó que al final del año pasado habían enviado al Consejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que se autorice la venta de 120 lotes, donde 61 de esos lotes están destinados a gremios y que el resto se pondrá a la venta para aquellos vecinos que comprenden el listado único y permanente de los aspirantes a una vivienda, “así que nosotros necesitamos tener primero la autorización del consejo deliberante para después instrumentar el modo de adjudicación”, señalo.
Luego, Ricardo Bravo anticipó que el pago de esos lotes estará dividido en 60 cuotas que rondaran entre los 15.000 y los 16.000 pesos, y que de superar el número de inscriptos, que demuestren solvencia para afrontar ese monto, la definición seria por sorteo y en cuento a los gremios e instituciones que recibirán los 61 lotes, son la policía, prefectura, gremio de la madera y Uthgra.
Ente de la vivienda.
Seguidamente, Bravo comentó que ya se cuenta con la cuenta bancaria habilitada del Ente de la vivienda y que ahora están elaborando el presupuesto para ser enviado al Consejo Deliberante, “para que de esa manera se pueda poner en funcionamiento este Ente, el que será importantísimo para desarrollar distintos programas de viviendas y de ampliaciones de dormitorios y de esa manera también llegar a aquellos vecinos que demandan este tipo de soluciones”.
“Ya estamos hablando con empresarios locales, para empezar a construir casas de maderas, y así agregarle otro movimiento a esta industria que genera una importante fuente de trabajo”, subrayó.
Polo foresto industrial
“Estamos cerca de que nos entreguen la obra, así que estamos con muchas expectativas, porque la idea es que el polo foresto industrial, no solo venga a prestar un servicio, sino que sea un espacio educativo, por eso el dialogo que venimos manteniendo con la UTN y otras universidades, para poder lograr en Federación mano de obra calificada que es lo que realmente necesita la industria, y así poder desarrollar en el futuro casas de madera, que sin lugar a dudas tendrá un fuerte impacto en las soluciones habitacionales”, consideró.
Presupuesto
A la pregunta sobre que expectativas le han generado las declaraciones de ediles de la oposición cuando hablaron de ciertas propuestas para destrabar este conflicto y así aprobar el presupuesto de gastos y recursos para el presente año, el presidente municipal, respondió conocer las mismas “y en cierta medida, ajustando algunas cuestiones, estoy de acuerdo con las mismas-añadiendo- el presupuesto tiene que salir porque es una herramienta fundamental para el funcionamiento, pero también para el vecino, por eso digo que poner palos en las rudas a una gestión eso no suma y el vecino está al tanto de estas actitudes maliciosas, así que más allá de esto yo quiero ser optimista”.
Puntualmente, a la propuesta de la oposición para que una parte de las entradas al parque termal, sea destinada al hospital San José, expresó “a mí me parece viable porque estamos hablando de la salud de los federaenses, solo hay que ponerse de acuerdo de cómo se va a instrumentar”, enfatizó.
Sueldos
Sobre el planteo que realizó la oposición sobre un proyecto alternativo para ampliar el presupuesto destinado a la recomposición salarial del empelado municipal, el intendente Bravo opinó que esa propuesta es muy compleja “pero yo sé que hay concejales que quieren llevar adelante esa moción, porque pretenden no quedar mal frente al empleado municipal o con los gremios y esto no es así, porque acá el presupuesto se debe aprobar en su totalidad para que el funciónamelo sea normal en todo, en concreto los concejales de la oposición tienen que quedar bien con toda la comunidad no solo con una fracción”, remató.
Edición: (7Paginas)
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.