
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Febrero, otro cierre de quincena exitoso. El Secretario de Turismo de Federación, compartió con un cronista de La Última Campana detalles sobre cómo fue y está siendo esta temporada de verano en la ciudad, además de dar un pantallazo de lo que se busca hacer durante el año y su pronóstico de cómo seguirá la ciudad termal en el rubro turístico.
INTERES GENERAL16/02/2023Entre lo declarado, comentó que en el mes de enero se obtuvo un 16% más de ingresos al Parque Acuático y Termal. También, se ha contado con una ocupación hotelera del 98% los fines de semana y del 90% entre semana. “El análisis que hacemos es que Federación ha estado dentro de las primeras ciudades con mayor ocupación”, postuló Miller. Además, a su entender, los altos números de esta temporada darán la oportunidad a las personas del sector turístico a reinvertir y hacer reservas de dinero para el año, algo que no fue posible en los años anteriores de post-pandemia. Este turismo tan activo que representa a Federación en los últimos meses los obliga a estar realizando eventos o actividades recreativas seguido, para así hacer que el turista esté entretenido y conozca distintas propuestas culturales o lugares de la ciudad, sin dejar de lado también que gracias a estos eventos pueden darse a conocer distintas personas ya sean músicos locales, artesanos, puestos de comida, etc. “Tenemos que seguir apostando a la capacitación de nuestra gente a mejorar los servicios que ofrecemos, y a trabajar mucho todo lo que tiene que ver con la ciudad, la seguridad, muchas cosas intangibles que el turista percibe” mencionó el funcionario municipal, quien luego añadió que se busca también mantener no solo el turismo argentino, sino que alentar de igual manera a que sigan llegando uruguayos a la ciudad y, si todo sale de acuerdo a lo planeado, fomentar el turismo de personas oriundas de Brasil. Entre otro de los temas que tocó, habló acerca de las estafas virtuales que se suelen dar por redes sociales como Instagram o Facebook, donde usuarios ofrecen alojamientos en Federación a precios muy bajos y terminan engañando a turistas para hacer que paguen una reserva a un hospedaje que ni siquiera existe. Ante estos hechos, Carlos Miller recomienda que llamen a la Secretaría de Turismo o a la Oficina de Turismo y consulten la existencia de ese alojamiento, o como otra opción, propone que los turistas se guíen de la oferta de lugares que tiene la página de turismo, que son lugares que existen y ellos avalan. También, pide que quienes sufran estas estafas realicen una denuncia a la policía para que así puedan hacer un seguimiento del caso. Para finalizar, en esta nota editada por 7Paginas, habló sobre la propuesta de la segunda edición del paseo de compras a cielo abierto que se llevará a cabo este domingo 19: “Los que estamos acá en el turismo pensamos en que no hay que dividir la ciudad en una ciudad turística y otra periférica a lo turístico, hay que incentivar a que el turista salga de la ‘zona de confort ‘y motivarlo a que se extienda del lugar en el que esta vacacionando”. Sumándole a eso, argumenta que el turista si recorre varios lugares de la ciudad, podrá verse motivado a gastar más dinero, recorrer más lugares y, si el turismo es parejo, mejora la infraestructura de por donde se desplazan los visitantes y mejora el valor inmobiliario.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.