
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
La ciudad entrerriana será protagonista un año más del Encuentro de Escritores Internacionales Sin Fronteras, un evento que, luego de las diferentes complicaciones que se les presentaron en consecuencia de la pandemia, por octava vez traerá autores internacionales para difundir el arte de sus escrituras.
INTERES GENERAL26/01/2023El encuentro, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura, se desarrollará los días 17, 18, 19 de marzo en la casa de cultura de Federación.
Al respecto Graciela Paoli, le dijo a un cronista de La Ultima Campana, que en este nuevo encuentro contarán con la participación de escritores tanto de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy como también de otros países, entre ellos Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana y Rumania. Según sus palabras, "anualmente nos ponemos el saco y nos ponemos a trabajar para hacer este encuentro tan importante, que dicen que es el mejor de Argentina", manifestó la integrante del grupo literario Lucería.
El programa de este año cuenta con actividades como mesas de lectura, poesía, narrativa, presentación de libros, participación de escritores locales en escuelas, shows en vivo, entre otras. "Durante la organización del evento programamos regresar el viernes a la mañana talleres a las escuelas, llevar a los escritores a las escuelas de la ciudad y la región para que los chicos tengan contacto con los escritores que vienen a visitarnos, sobre todo si son extranjeros" comenta Graciela.
Miembros de Lucería comparten que la iniciativa surge de un grupo sin jefe, ni nadie que les ordene nada. "Somos un grupo de amigos y nos reunimos para celebrar las cosas de la vida, más que nada hacemos eso".
Los organizadores de dicho encuentro manifiestan su deseo de darles las comodidades y oportunidades, tanto a los escritores como artistas que se sumen, para difundir sus trabajos artísticos con el público.
Edición: (7Paginas)
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.