Miguel Cattani: “Lo que pedimos no es un capricho, es un derecho histórico de Federación”

En una entrevista exclusiva con La Última Campana, el dirigente Justicialista y vocal de Cafesg Miguel Cattani dio detalles de la reunión mantenida con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, y el intendente Ricardo Bravo en día de ayer martes en las instalaciones de cafésg Concordia , donde analizaron el borrador de un decreto del gobernador Rogelio Frigerio que ampliaría la distribución de los fondos excedentes de Salto Grande a nuevos departamentos.

POLÍTICA30/07/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250730-WA0007(1)

Cattani alertó que si el decreto se firma como está redactado, Federación pasará a repartir sus recursos con más localidades del departamento, reduciendo drásticamente su participación. “De los 100 millones, nos quedarían solo 25 y habría que dividirlos entre varias ciudades. Eso no alcanza ni para una obra estructural”, advirtió.

Uno de los planteos más firmes fue que el decreto garantice por escrito que Federación siempre tenga un vocal propio en el directorio de CAFESG.
“Hoy estoy yo, hoy está Cecco, pero mañana… ¿quién va a defender los intereses de Federación si no queda establecido?”, cuestionó. Según explicó, la única forma de asegurar representación y continuidad es que esta figura esté incluida en el texto oficial.

En paralelo, Cattani también propuso revisar el rol de Federación como cabecera departamental, asegurando que, en los hechos, la ciudad ha crecido pero no siempre recibe los beneficios que le corresponden. “Tenemos la etiqueta, pero no el trato. Tal vez es momento de discutir si ser cabecera nos sigue sirviendo o no en este contexto político, geográfico y económico”.

Tanto Cattani como Bravo coincidieron en que el reparto debe priorizar a las ciudades más directamente afectadas por la represa, como Federación y Santa Ana. En ese sentido, el intendente presentó un documento formal al presidente de CAFESG, quien se comprometió a elevarlo al gobernador Frigerio y defender el reclamo.

También se solicitó la reactivación de proyectos clave como la urbanización de la Avenida Néstor Kirchner y se planteó que, si se mantiene la estructura actual, Federación debe presentar la mayor cantidad posible de iniciativas para asegurarse una mayor porción del presupuesto.

 “Federación tiene que estar siempre representada. No podemos depender de la voluntad política del momento. Esto debe estar escrito en el decreto”, insistió Cattani, y agregó: “No estamos celebrando un logro, estamos intentando evitar un despojo”.

La Última Campana 

Te puede interesar
Referentes de La Libertad Avanza en Federación: “El cambio ya comenzó y se consolida este domingo”

Alejandro Benítez y Julián Rodríguez, referentes de La Libertad Avanza en Federación: “El cambio está en marcha y se consolida este domingo”

Jorge Bravo
POLÍTICA22/10/2025

De cara a las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre, los referentes de La Libertad Avanza en Federación, Alejandro Benítez y Julián Rodríguez, visitaron el estudio de Radio UNO y participaron del programa “Entre Líneas”, donde compartieron su mirada sobre la actualidad política local y nacional, y expresaron su confianza en un resultado favorable para el espacio libertario.

Lo más visto