Pelea por lo que reparte Salto Grande: denuncian que los fondos prometidos a Gualeguaychú, ahora irían a Concordia y Federación

La diputada provincial Lorena Arrozogaray (PJ) denunció que, a más de seis meses de los anuncios, Gualeguaychú no ha recibido ni un peso de los excedentes de Salto Grande prometidos por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Mauricio Davico para obras clave. Y cuestionó que ahora se haya anunciado que esos recursos se destinarán a los departamentos de Federación y Concordia.

POLÍTICA27/07/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250727-WA0006

La diputada provincial Lorena Arrozogaray se refirió al incumplimiento del gobernador Frigerio y del intendente Davico, quienes prometieron obras y fondos que jamás llegaron.

«Con grandes anuncios y cero resultados la gestión de Davico y Frigerio se basa en prometer y no cumplir en la realidad. Juegan con las necesidades de la gente», sostuvo.

Desde comienzos de este año, el intendente Mauricio Davico viene realizando anuncios sobre la inminente llegada de los excedentes de Salto Grande a Gualeguaychú. El 24 de enero de 2025, a través de sus redes sociales, aseguró: “Me reuní con el gobernador Rogelio Frigerio, quiero contarles que estamos a un paso de recibir los excedentes de los fondos de Salto Grande”.

La página oficial de la Municipalidad también difundió declaraciones donde Davico destacaba: “Frigerio lo entendió perfectamente y consideró que el nuestro es un planteo lógico”, y agregaba: “En aproximadamente 20 días vamos a tener una respuesta del gobierno provincial a nuestro reclamo”.

En aquel entonces, además se habló del destino de los fondos: “Coincidimos con él en que esos fondos sean para obras provinciales, ya sean escuelas, hospitales, rutas y, particularmente, en este caso, para hacer el Acceso Sur completo”.

Sin embargo, a más de seis meses de aquellas declaraciones, la realidad dista mucho de las promesas. La diputada provincial Lorena Arrozogaray salió al cruce de los anuncios realizados por el intendente Mauricio Davico y el gobernador Rogelio Frigerio, quienes en enero aseguraron que en 20 días Gualeguaychú recibiría los fondos excedentes de la represa de Salto Grande para destinarlos a obras públicas.

“Hoy, a más de medio año, no vimos ni un peso ni una sola obra iniciada”, cuestionó Arrozogaray.

La diputada también recordó que “el anuncio generó tensión entre intendentes entrerrianos, especialmente del norte provincial, al abrir una puja por los más de 2.000 millones de pesos que administra la Cafesg. Pero mientras se multiplican las disputas, en nuestra ciudad no llegó absolutamente nada. Una vez más, hacen política con promesas vacías”.

En este sentido, destacó que durante la presidencia de Néstor Kirchner se modificó el criterio de distribución de los excedentes de Salto Grande, priorizando que esos fondos, que antes quedaban en manos del Estado nacional, llegaran directamente a las provincias afectadas por la represa, en especial Entre Ríos.

“Esta decisión marcó un cambio significativo en la política energética y fiscal en el reconocimiento de los derechos de las provincias sobre los recursos hidroeléctricos generados en su territorio”, destacó. (APF)

Te puede interesar
IMG-20250731-WA0073

Federación: La Unidad Básica “Juan Domingo Perón” y el PJ Deptal respaldan el reclamo por una distribución equitativa de los fondos de CAFESG

Jorge Bravo
POLÍTICA31/07/2025

La Unidad Básica “Juan Domingo Perón” de Federación, junto al Consejo Departamental del Partido Justicialista del Departamento Federación, emitieron una nota oficial en la que expresan su respaldo al pedido elevado por el intendente Ricardo Bravo, los concejales locales, diversas instituciones comunitarias y el vocal por la minoría en CAFESG, Miguel Cattani, al gobernador Rogelio Frigerio.

IMG-20250730-WA0007(1)

Miguel Cattani: “Lo que pedimos no es un capricho, es un derecho histórico de Federación”

Jorge Bravo
POLÍTICA30/07/2025

En una entrevista exclusiva con La Última Campana, el dirigente Justicialista y vocal de Cafesg Miguel Cattani dio detalles de la reunión mantenida con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, y el intendente Ricardo Bravo en día de ayer martes en las instalaciones de cafésg Concordia , donde analizaron el borrador de un decreto del gobernador Rogelio Frigerio que ampliaría la distribución de los fondos excedentes de Salto Grande a nuevos departamentos.

Lo más visto
IMG-20250806-WA0034

Ricardo Bravo cuestiona el crédito en dólares tomado durante la gestión de Carlos Cecco

Jorge Bravo
06/08/2025

En declaraciones recientes en medios de comunicación , el intendente de Federación, Ricardo Bravo, volvió a referirse de manera crítica al crédito en dólares que adquirió la Municipalidad durante la última gestión del exintendente Carlos Cecco. Se trata de un préstamo de más de 800 mil dólares, cuya deuda aún continúa vigente y afecta las finanzas del municipio.