
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
La figura de Gabriel Román, presidente de los Bomberos Voluntarios de Federación, está en el centro de la polémica luego de los hechos ocurridos durante el devastador incendio que consumió una pinturería la semana pasada.
INTERES GENERAL28/12/2024Este negocio ya había sido víctima de otro incendio hace dos años. Vecinos indignados insultaron al dirigente, quien tuvo que ser escoltado por la policía. La denuncia más fuerte proviene de Alejandra Questa, esposa del propietario del comercio afectado, quien relató cómo vivió el siniestro y sembró sospechas sobre el accionar de Román.
Un incendio que lo destruyó todo
Alejandra Questa describió los dramáticos momentos en que comenzó el fuego: “Estaba a dos metros de donde se originó el incendio. Al principio, pensé que era el resplandor del sol, pero cuando abrí la puerta, vi llamas. Intenté apagarlas con un matafuego, pero una gran llamarada me envolvió. Me quemé la espalda y las piernas. Con el vestido encendido, a través de un pasillo lleno de humo para abrir la puerta y escapar”, relató visiblemente angustiada a los medios 7Paginas y La Ultima Campana.
Luego contó que en medio del caos, fue asistida por vecinos hasta que se desvaneció. Junto a un empleado, fue trasladada al hospital. Una vez estabilizada, pidió volver al lugar del siniestro, donde encontró a su hijo Atilio muy alterado. “Un vecino me dijo que mi hijo estaba así porque Román le había pedido una colaboración monetaria en medio del desastre. Esto desató la furia de mi familia y los vecinos, quienes ya tienen una tendencia a no quererlo a este hombre”, aseguró.
Denuncias y antecedentes
El conflicto entre la familia Notargiacomo y el cuerpo de bomberos no es nuevo. Hace dos años, durante el primer incendio, los bomberos demandaron a Luis Notargiacomo; supuestamente por la pérdida de tres trajes contra incendios, que segun se dijo serían cubiertos por el seguro. Alejandra explicó que no puede dar detalles sobre este litigio por recomendación de su abogado.
Sin embargo, sí manifestó su indignación por la tardanza en la llegada de los bomberos al reciente incendio. “Pasaron entre 30 y 40 minutos desde que se inició el fuego hasta que llegaron, cuando el cuartel está a 700 metros. Muchos vecinos intentaron llamar al cuartel y no obtuvieron respuesta. Si hubieran llegado antes, el daño habría sido menor”, enfatizó.
Sospechas sobre el accionar de Román
Questa declaró tener “serias sospechas” sobre una posible intencionalidad en la demora de los bomberos, vinculándolo a los antecedentes judiciales entre su familia y el cuerpo de bomberos. “No tengo pruebas, pero gente de confianza me asegura que el presidente de los bomberos le pidió colaboración económica a mi hijo en medio del incendio. Esto es muy grave y representa un peligro para toda la sociedad”, denunció.
Alejandra diferenció al cuerpo activo de bomberos del presidente de la comisión directiva. “Los bomberos son héroes para nosotros, pero no merecen ser representados por alguien así. Si lo que sospecho se confirma, este hombre debe irse”, sentenció.
Un video que desata la indignación
Un video que circula en redes muestra cómo Román fue increpado por vecinos y familiares de las víctimas. Las imágenes, que se viralizaron rápidamente, reflejan el descontento creciente hacia el presidente de los bomberos voluntarios.
Pedido de respeto y reflexión
Finalmente, Alejandra pidió respeto hacia el dolor de su familia. “Hemos perdido todo por segunda vez. Solo nosotros sabemos lo que estamos viviendo. No buscamos acusar sin pruebas, pero queremos que esto no quede impune”, concluyó.
El caso genera gran repercusión en Federación, donde la comunidad exige respuestas claras y una investigación que determine la verdad tras las acusaciones. La confianza en las instituciones está en juego, mientras el dolor de una familia se convierte en un grito por justicia.
Redacción de 7Paginas
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
Con gran emoción, el Club Social Federación inauguró oficialmente su primera cancha de polvo de ladrillo, un hecho histórico para el tenis local que marca un antes y un después en la infraestructura deportiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de Federación Corina Rollano destacó como un logro clave de gestión local la realización de las auditorías presenciales de pensiones no contributivas por discapacidad en la ciudad, evitando así el traslado de los beneficiarios a otras localidades como Chajarí.
En una entrevista realizada en el programa “Entre Líneas” de Radio UNO Federación, el secretario general de UTHGRA regional Concordia, Julio Roh, brindó detalles sobre la impugnación de la lista Violeta de cara a las elecciones gremiales previstas para el mes de septiembre.
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Este jueves 7 de agosto, la ciudad de Federación recibirá la visita institucional del presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Alejandro Daneri.
Tal como lo había anticipado “La Última Campana”, esta mañana la ciudad recibió la visita del presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Alejandro Daneri, quien recorrió junto a autoridades locales distintos puntos estratégicos de la ciudad. Estuvo acompañado por el intendente Ricardo Bravo, el presidente de CAFESG Carlos Cecco, y el delegado de CTM Pedro Galimberti.