
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
La ciudad de Federación enfrenta una preocupante crisis de recaudación fiscal, según datos aportados por la directora municipal de rentas, Verónica Lacuadra, durante su participación en el programa "Entre Líneas" de Radio UNO Federación. Lacuadra reveló que en algunas manzanas de la ciudad solo tres vecinos cumplen con el pago de sus tasas municipales, y apenas el 37% de los empresarios del turismo tributan al municipio.
INTERES GENERAL17/07/2024Estos alarmantes datos reflejan la difícil situación que atraviesa esta comuna que tiene como eje principal la actividad del turismo, que no solo enfrenta una baja recaudación en tasas municipales, sino también una reducción del 40% en coparticipaciones y el impacto de la situación económica del país en el turismo.
Recepción positiva de la moratoria
Lacuadra informó que la reciente moratoria lanzada por el municipio ha tenido una buena acogida entre los contribuyentes, quienes han comenzado a acercarse tanto para acogerse a la moratoria como para consultar detalles. Esta iniciativa ofrece la quita de intereses del 75% para aquellos que paguen en seis cuotas y del 100% a los que abonen al contado. La moratoria, que abarca la tasa comercial, la tasa por propiedad, el derecho al cementerio y la publicidad y propaganda, tiene un plazo de 60 días con la posibilidad de una prórroga de 30 días más.
"Generalmente, y teniendo en cuenta las moratorias anteriores, son unos 400 los contribuyentes que se acogen a la misma", señaló Lacuadra, agregando que en total son 1.800 los contribuyentes que pagan la tasa comercial y 8.000 los vecinos de Federación que pagan otras tasas.
Situación crítica
La directora municipal de rentas expresó su preocupación por la baja recaudación, indicando que el año pasado el porcentaje de cumplimiento era del 44%, mientras que ahora ha descendido al 37%. "Hoy falta concientización y voluntad de los contribuyentes para pagar sus obligaciones", afirmó Lacuadra, quien sugirió que una posible solución sería judicializar la situación mediante juicios de apremio.
Lacuadra destacó que un vecino paga entre 3.500 y 5.000 pesos por sus viviendas, mientras que los comerciantes y otros emprendimientos abonan un porcentaje de lo que facturan. "Es preocupante que el sector de los empresarios del turismo y el área industrial solo abone el 37%", se lamentó.
Incentivos y medidas futuras
En un esfuerzo por incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, Lacuadra mencionó la reciente aprobación de una ordenanza que premia a los buenos contribuyentes con sorteos de electrodomésticos que se realizarán tres veces al año. "Todos los que estén al día entrarán en los sorteos que se realizarán a finales de agosto y noviembre, y hasta incluso ingresarán aquellos que se acojan a la moratoria", explicó.
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a todos aquellos que necesiten información a acercarse a las oficinas de renta municipal para recibir asesoramiento y aclarar sus dudas.
Redacción de 7Paginas.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.