Dal Molin advirtió que la situación económica en Entre Ríos es grave: "Hay 40 mil millones de pesos en rojo"

El Senador del Departamento Federación de Cambiemos, Rubén Dal Molin, comentó en Radio UNO Federación la situación delicada a nivel económico que deja el gobierno justicialista saliente en Entre Ríos, afirmando también que los próximos 3 meses serán duros para la economía de la provincia.

POLÍTICA28/11/2023Jorge BravoJorge Bravo
1 (4)

En las últimas declaraciones del Gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se estuvo notificando que el gobierno actual estaría dejando una gran deuda en dólares y una provincia en desequilibrio, siendo así que, a raíz de estas circunstancias, tendrán dificultades para pagar los sueldos de enero, los aguinaldos y la deuda que dejaría la gestión de Gustavo Bordet. (Léase más en: https://www.7paginas.com.ar/2023/11/frigerio-no-tenemos-la-totalidad-de-los.html)

En este marco, Dal Molín agregó datos sobre la situación económica de Entre Ríos en base a dos informes proporcionados por el Consejo Empresario de Entre Ríos: "El primero es del 21 de noviembre, y habla de que este año el rojo de las cuentas del estado sigue creciendo. El segundo es del 24 de noviembre, y en él señalan que en septiembre había un déficit de 24mil millones que, proyectándolo, va a llegar hasta los 40mil millones".

Asimismo, explicó que "la caja también está con deudas. En estos meses se fue complicando la situación, nuestro horizonte de acá a tres meses es: Diciembre más o menos, enero flaco, y febrero flaco también".

Al respecto, en el programa Entre Líneas opinó que "la situación es crítica, muchas veces se hacen estas declaraciones para que se les preste atención de otras esferas pero, en realidad, esto yo lo vengo señalando hace mucho tiempo".

Justamente, tanto el senador como Frigerio expresaron que estos hechos de desequilibrio económico se vienen observando en varias provincias del país, donde "varios gobernadores electos ya han iniciado juicio, y otros amenazan con iniciar por este tema, porque les afecta enormemente".

Si bien dijeron que se iban a hacer cargo, y que "no vamos a ponernos a llorar y a echarles la culpa a los demás", destacaron que el gobierno debe pagar una masa de 40 mil millones destinadas al aguinaldo, salarios de 70 mil millones en enero y febrero, ayudas escolares en marzo, y para el 6 de febrero deben saldar una deuda que tiene el gobierno de 66 millones de dólares, dinero que no saben si podrán conseguir.

Dal Molín agregó, a su vez, que en estas semanas el gobierno oficialista estaría incorporando nuevas personas al Senado, como tesoreros y contadores, siendo que "hace 9 años estamos sin contador ni tesorero nombrado por el Estado". "¿Por qué hacerlo en la última sesión? ¿Por qué apurarse en la ultima semana? Es todo político", argumentó.

Como conclusión, planteó que "hay que prestarles atención al crecimiento del déficit de la caja de jubilación, y al desenvolvimiento de la deuda pública, dos cosas que me cansé de decirlas durante los últimos 4 años", cerró.

Por Manuela Quintana para 7Paginas. 

Te puede interesar
IMG-20250731-WA0073

Federación: La Unidad Básica “Juan Domingo Perón” y el PJ Deptal respaldan el reclamo por una distribución equitativa de los fondos de CAFESG

Jorge Bravo
POLÍTICA31/07/2025

La Unidad Básica “Juan Domingo Perón” de Federación, junto al Consejo Departamental del Partido Justicialista del Departamento Federación, emitieron una nota oficial en la que expresan su respaldo al pedido elevado por el intendente Ricardo Bravo, los concejales locales, diversas instituciones comunitarias y el vocal por la minoría en CAFESG, Miguel Cattani, al gobernador Rogelio Frigerio.

IMG-20250730-WA0007(1)

Miguel Cattani: “Lo que pedimos no es un capricho, es un derecho histórico de Federación”

Jorge Bravo
POLÍTICA30/07/2025

En una entrevista exclusiva con La Última Campana, el dirigente Justicialista y vocal de Cafesg Miguel Cattani dio detalles de la reunión mantenida con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, y el intendente Ricardo Bravo en día de ayer martes en las instalaciones de cafésg Concordia , donde analizaron el borrador de un decreto del gobernador Rogelio Frigerio que ampliaría la distribución de los fondos excedentes de Salto Grande a nuevos departamentos.

IMG-20250727-WA0006

Pelea por lo que reparte Salto Grande: denuncian que los fondos prometidos a Gualeguaychú, ahora irían a Concordia y Federación

Jorge Bravo
POLÍTICA27/07/2025

La diputada provincial Lorena Arrozogaray (PJ) denunció que, a más de seis meses de los anuncios, Gualeguaychú no ha recibido ni un peso de los excedentes de Salto Grande prometidos por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Mauricio Davico para obras clave. Y cuestionó que ahora se haya anunciado que esos recursos se destinarán a los departamentos de Federación y Concordia.

Lo más visto
IMG-20250806-WA0034

Ricardo Bravo cuestiona el crédito en dólares tomado durante la gestión de Carlos Cecco

Jorge Bravo
06/08/2025

En declaraciones recientes en medios de comunicación , el intendente de Federación, Ricardo Bravo, volvió a referirse de manera crítica al crédito en dólares que adquirió la Municipalidad durante la última gestión del exintendente Carlos Cecco. Se trata de un préstamo de más de 800 mil dólares, cuya deuda aún continúa vigente y afecta las finanzas del municipio.