
Dal Molin analiza su posible retiro de la política y admite: “En estos años solo traje malas noticias”
En una entrevista el senador provincial Rubén Dal Molin sorprendió al dejar entrever que este podría ser su último cargo electivo.
En la noche del miércoles, la ex compañera de fórmula de Carlos Secco y concejal justicialista de Federación, María Tinte, participó del programa radial Entre Líneas, donde compartió su visión de la realidad de la ciudad y sus expectativas a futuro en el ámbito político de Federación.
POLÍTICA17/11/2023Nuevas personas en el ambiente de la política
Al comenzar, la edil destacó que valora la cantidad de vecinos federaenses que se sumaron a participar en política sin haber tenido experiencia alguna en el pasado.
"Creo que son personas nuevas que tienen ganas de hacer política y se están involucrando, y eso es lo que queremos", expresó, agregando en la misma línea que "acá, como vecinos que nos conocemos entre todos, eso de meterse en política tiene un valor importante".
La unidad en FederaciónA
simismo, bajo el contexto de su previo abandono del partido justicialista, se manifestó frente a las actitudes de algunos militantes que desplazan o agreden a otros por sus inclinaciones políticas: "Hay que buscar la unidad, y acá en Federación el que piensa distinto es escrachado o insultado. Me ha pasado a mi y a varias personas".
"Si piensan distinto lo tratan de mentiroso, no estoy de acuerdo con esa forma de hacer política, creo que la construcción no tiene que ser así", agregó. De igual manera, sentenció: "Estamos en democracia, pero cuando no pensas igual la falta de respeto es total".
Por eso, la militante de Juntos por Entre Ríos alentó a que se vele por una convivencia política donde prevalezca el diálogo, el consenso y la unidad dejando de lado los partidos. "No es necesariamente ser peronista o radical, me parece que tiene que haber un cambio de cultura, de cabeza, abrirse un poco más", mencionó.
Por otra parte, Tinte sostuvo que este domingo los argentinos deben ir a votar sin miedo. "Yo a los únicos que escucho hablar de miedo son los mismos que lo generan, es lo que vengo sintiendo hace mucho tiempo", opinó sobre los candidatos y sus campañas electorales.
Un camino en la política
Al hablar sobre su candidatura para viceintendente, a pesar de la derrota, destacó que "lo bueno que me llevo de esto es que hubieron muchas personas nuevas que van a incursionar en lo que es el Concejo". Asimismo, expresó que "me van a encontrar trabajando con todas estas nuevas personas que quieren hacer política, marcando el camino que vamos a hacer para 2027".
Respecto a su decisión de cambiar de color político, Tinte no dudó en decir que "cuando uno toma una determinación, una decisión de lo que quiere hacer, esta preparado para soportar las consecuencias, porque cuando uno hace lo que quiere y siente la verdad se siento muy pleno".
Para concluir, la ex candidata reflexionó: "Yo quiero seguir trabajando en Federación y en pos de mi ciudad. Soy una mujer de la política, me encanta eso y trabajar por los vecinos de nuestra ciudad".
Por Manuela Quintana, para 7Paginas.
En una entrevista el senador provincial Rubén Dal Molin sorprendió al dejar entrever que este podría ser su último cargo electivo.
De cara al sufragio que emitirán los ciudadanos para la renovación de bancas en las Cámaras de Diputado y Senado el PRO, la UCR, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza conformaron la Alianza La Libertad Avanza.
Tal como lo había anticipado “La Última Campana”, esta mañana la ciudad recibió la visita del presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Alejandro Daneri, quien recorrió junto a autoridades locales distintos puntos estratégicos de la ciudad. Estuvo acompañado por el intendente Ricardo Bravo, el presidente de CAFESG Carlos Cecco, y el delegado de CTM Pedro Galimberti.
Fue por 226 votos afirmativos contra 82 negativos. Se aprobó ampliar el frente electoral, “incorporando nuevos espacios políticos que compartan una visión democrática y federal”.
Como lo anticipamos en primicia desde La Última Campana, el jefe comunal de Federación, Ricardo Bravo, confirmó este en medios de comunicación que la salida de Carlos “Bochín” Miller de su gabinete responde a una decisión política vinculada a sus intenciones de postularse en las elecciones municipales de 2027.
La Unidad Básica “Juan Domingo Perón” de Federación, junto al Consejo Departamental del Partido Justicialista del Departamento Federación, emitieron una nota oficial en la que expresan su respaldo al pedido elevado por el intendente Ricardo Bravo, los concejales locales, diversas instituciones comunitarias y el vocal por la minoría en CAFESG, Miguel Cattani, al gobernador Rogelio Frigerio.
Desde la organización Mascoteros Federaenses repudiaron un brutal hecho de maltrato animal ocurrido en el barrio Cafesg. Exigen justicia y una intervención urgente por parte de las autoridades.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
En declaraciones recientes en medios de comunicación , el intendente de Federación, Ricardo Bravo, volvió a referirse de manera crítica al crédito en dólares que adquirió la Municipalidad durante la última gestión del exintendente Carlos Cecco. Se trata de un préstamo de más de 800 mil dólares, cuya deuda aún continúa vigente y afecta las finanzas del municipio.
El Barrio San Cayetano, situado en el ingreso a nuestra ciudad, no solo lleva el nombre del santo patrono del pan y del trabajo, sino que también encarna los valores de unidad, esfuerzo y devoción que lo caracterizan hace 32 años de construcción y intronizacion.
En una entrevista el senador provincial Rubén Dal Molin sorprendió al dejar entrever que este podría ser su último cargo electivo.