Minutos después de la cadena nacional, Frigerio respaldó los anuncios de Milei con un extenso posteo

Pasadas las 22 de este lunes, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, usó las redes sociales para formular un firme y encendido respaldo a los anuncios del presidente Javier Milei, que minutos antes había usado la cadena nacional.

POLÍTICA16/09/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250916-WA0002

“Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”, dijo Milei al presentar el Presupuesto 2026 

El mandatario entrerriano elogió tanto el tono como el contenido del mensaje y concluyó con una consigna que está en el centro de la campaña electoral oficialista: no volver al pasado. 


En el mismo día en que trascendiera que Entre Ríos fue una de las cuatro provincias beneficiadas con recientes transferencias de fondos, Frigerio resaltó que, “más allá de agradecer el apoyo y el aguante” de la población, Milei haya anunciado “aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades. También una particular atención hacia los sectores productivos, para poder crecer de manera sostenida, atraer inversiones y generar empleo”.Leé también 
Milei abrió la billetera y transfirió $3000 millones de los fondos de ATN a Entre Ríos 
Las últimas líneas del posteo del gobernador de Entre Ríos no disimularon el objetivo electoral: “Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!!”Textual: el aval de Frigerio a Milei
Escuché la cadena nacional del presidente @JMilei presentando el presupuesto 2026.

Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente.

Por eso, más allá de agradecer el apoyo y el aguante, anunció aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades. También una particular atención hacia los sectores productivos, para poder crecer de manera sostenida, atraer inversiones y generar empleo.

No podemos dejarnos llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá y nos sumergieron en una crisis social y económica sin precedentes. No hay chances de volver al pasado, a la demagogia y al populismo de los últimos 20 años.

Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!! 

 

Te puede interesar
Referentes de La Libertad Avanza en Federación: “El cambio ya comenzó y se consolida este domingo”

Alejandro Benítez y Julián Rodríguez, referentes de La Libertad Avanza en Federación: “El cambio está en marcha y se consolida este domingo”

Jorge Bravo
POLÍTICA22/10/2025

De cara a las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre, los referentes de La Libertad Avanza en Federación, Alejandro Benítez y Julián Rodríguez, visitaron el estudio de Radio UNO y participaron del programa “Entre Líneas”, donde compartieron su mirada sobre la actualidad política local y nacional, y expresaron su confianza en un resultado favorable para el espacio libertario.

Lo más visto