Presentación de nuevos programas de la Dirección de Producción y Ambiente Municipal

En una reunión llevada a cabo por la Dirección de Producción y Ambiente, se presentaron tres nuevos programas que buscan impulsar la economía social y generar oportunidades para los emprendedores locales.

INTERES GENERAL15/06/2023Jorge BravoJorge Bravo
Photo_1686881643621

Daniel Benítez quien se encuentra al frente de esta dirección, expresó su emoción ante el resultado del arduo trabajo que se viene realizando en la familia de la economía social, popular y solidaria. “Este avance nos invita a mirar hacia el futuro y nos anima a seguir creciendo, confiando en nuestra capacidad para conformar una masa productiva y resolver nuestras problemáticas por nuestros propios medios, con el apoyo de la Dirección de Producción y Ambiente.”

El objetivo principal de estos programas es brindar acompañamiento y formación a los emprendedores locales. A través de capacitaciones y propuestas concretas, se busca apoyarlos en cada etapa de su actividad, desde el inicio hasta la comercialización de sus productos en ferias. Cabe destacar que en cada una de estas etapas, el Estado juega un papel fundamental, velando por el beneficio tanto de las familias emprendedoras como de la comunidad en general, e incluso atrayendo el turismo mediante las ventas.
Además de intervenir en el mercado, estos programas también tienen como objetivo impulsar el desarrollo turístico local. Esta visión ambiciosa plantea un desafío a futuro y destaca la necesidad de convertir a la Economía Social en una política de Estado, como demuestra su inclusión en la agenda del organigrama municipal.
Los programas presentados fueron "Plan Federal de Feria", "Manos a la Obra" y el "Banco de Insumos". Estas iniciativas están interconectadas y todas desembocan en el programa de microcréditos, el cual brinda la posibilidad de acceder a financiamiento presentando un proyecto y con una garantía solidaria. La Dirección de Producción y Ambiente se encarga de proporcionar asesoramiento y herramientas necesarias a aquellos interesados en presentar sus proyectos.
Por ultimo agregó que a pedido del intendente y en conjunto con la  Dirección de Producción y ambiente se ha gestionado la instalación de antenas mediante ARSAT, en colaboración con el gobierno nacional. Este esfuerzo permitirá que aquellos que no dispongan de señal televisiva puedan acceder a la televisión de forma gratuita en sus hogares. Después de un arduo trabajo, se ha logrado obtener 300 antenas que han llegado en el día de hoy. Ahora, se deberá llevar a cabo un relevamiento y distribuir las antenas a los vecinos que las necesiten.

Te puede interesar
md (3)

Ente Ríos :Diputados analizará el proyecto que propone prohibir que deudores alimentarios ingresen a espectáculos deportivos pagos

Jorge Bravo
INTERES GENERAL31/08/2025

El miércoles 3 de septiembre la Cámara de Diputados abordará, entre otros proyectos, el que propone incorporar a la Ley de Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, la prohibición de ingreso a espectáculos culturales y deportivos en los que haya que pagar entrada y a Salas de Juego y Casinos, de deudores alimentarios. Nadia Planiscek, de Asistencia integral a la Víctima de Delitos; y Mariela Acosta, del Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, fueron invitadas a disertar.

Lo más visto