
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
El Dr. Álvarez, jefe del servicio de oncología del Hospital Masvernat, accedió a la invitación de Federación para trabajar en el Hospital San José.
INTERES GENERAL08/06/2023Su labor consiste en atender a pacientes de acuerdo con sus diagnósticos, solicitar los estudios pertinentes para el control de la enfermedad y en caso de ser necesario derivar a los pacientes al Hospital Masvernat para recibir tratamientos como quimioterapia o radioterapia. La preparación de medicamentos oncológicos requiere una infraestructura especializada, que el Hospital Masvernat posee, garantizando la correcta administración de los mismos.
Álvarez atiende a pacientes en el Hospital San José los días jueves, cada quince días, a partir de las once de la mañana. Su enfoque se basa en brindar información clara y transparente a los pacientes sobre su diagnóstico, permitiendo que ellos participen activamente en su proceso de tratamiento. Además, reconoce la importancia de ofrecer apoyo psicológico a aquellos pacientes que lo requieran y valora el papel fundamental de la familia en el proceso de tratamiento.
En cuanto a los tipos de cáncer más frecuentes, el Dr. Álvarez menciona que en mujeres se presentan con mayor frecuencia el cáncer de mama, el cáncer de cuello uterino y el cáncer de colon. En hombres, destaca el cáncer de próstata y el cáncer de pulmón, aunque también se ha observado un aumento en los casos de cáncer del aparato digestivo, como estómago y páncreas.
Respecto a la relación entre las emociones y el cáncer, el Dr. aclara que no existe una correlación directa. En cambio, destaca que el estilo de vida, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la falta de cuidado personal, pueden aumentar las probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer. No obstante, también enfatiza que hay casos en los que personas sin estos hábitos presentan la enfermedad, haciendo hincapié en la importancia de la detección temprana y los controles regulares.
Señala que la ciencia continúa avanzando en la lucha contra el cáncer, con el descubrimiento de nuevos medicamentos y terapias más complejas. Sin embargo, reconoce que aún existen desafíos en el tratamiento de tumores cerebrales, debido a su detección tardía y las complicaciones neurológicas asociadas.
En relación a la prevención, el Dr. Álvarez recomienda realizar controles regulares según los antecedentes familiares y los factores de riesgo específicos.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.