El reconocido oncólogo Dr. Iginio Álvarez se une al equipo médico del Hospital de San José

El Dr. Álvarez, jefe del servicio de oncología del Hospital Masvernat, accedió a la invitación de Federación para trabajar en el Hospital San José.

INTERES GENERAL08/06/2023Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20230608-WA0047

Su labor consiste en atender a pacientes de acuerdo con sus diagnósticos, solicitar los estudios pertinentes para el control de la enfermedad y en caso de ser necesario derivar a los pacientes al Hospital Masvernat para recibir tratamientos como quimioterapia o radioterapia. La preparación de medicamentos oncológicos requiere una infraestructura especializada, que el Hospital Masvernat posee, garantizando la correcta administración de los mismos.

Álvarez atiende a pacientes en el Hospital San José los días jueves, cada quince días, a partir de las once de la mañana. Su enfoque se basa en brindar información clara y transparente a los pacientes sobre su diagnóstico, permitiendo que ellos participen activamente en su proceso de tratamiento. Además, reconoce la importancia de ofrecer apoyo psicológico a aquellos pacientes que lo requieran y valora el papel fundamental de la familia en el proceso de tratamiento.

En cuanto a los tipos de cáncer más frecuentes, el Dr. Álvarez menciona que en mujeres se presentan con mayor frecuencia el cáncer de mama, el cáncer de cuello uterino y el cáncer de colon. En hombres, destaca el cáncer de próstata y el cáncer de pulmón, aunque también se ha observado un aumento en los casos de cáncer del aparato digestivo, como estómago y páncreas.

Respecto a la relación entre las emociones y el cáncer, el Dr. aclara que no existe una correlación directa. En cambio, destaca que el estilo de vida, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la falta de cuidado personal, pueden aumentar las probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer. No obstante, también enfatiza que hay casos en los que personas sin estos hábitos presentan la enfermedad, haciendo hincapié en la importancia de la detección temprana y los controles regulares.
Señala que la ciencia continúa avanzando en la lucha contra el cáncer, con el descubrimiento de nuevos medicamentos y terapias más complejas. Sin embargo, reconoce que aún existen desafíos en el tratamiento de tumores cerebrales, debido a su detección tardía y las complicaciones neurológicas asociadas.

En relación a la prevención, el Dr. Álvarez recomienda realizar controles regulares según los antecedentes familiares y los factores de riesgo específicos.

Te puede interesar
md (3)

Ente Ríos :Diputados analizará el proyecto que propone prohibir que deudores alimentarios ingresen a espectáculos deportivos pagos

Jorge Bravo
INTERES GENERAL31/08/2025

El miércoles 3 de septiembre la Cámara de Diputados abordará, entre otros proyectos, el que propone incorporar a la Ley de Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, la prohibición de ingreso a espectáculos culturales y deportivos en los que haya que pagar entrada y a Salas de Juego y Casinos, de deudores alimentarios. Nadia Planiscek, de Asistencia integral a la Víctima de Delitos; y Mariela Acosta, del Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, fueron invitadas a disertar.

Lo más visto
Photo_1763127891321

Licitación de venta de montes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal de Federación volvió a quedar desierta y queda habilitada la venta directa

Jorge Bravo
14/11/2025

La Caja de Jubilaciones y Pensiones para el Personal de la Municipalidad de Federación informó que la Licitación Pública N° 1/2025, destinada a la venta de montes en pie, volvió a quedar desierta, debido a que no se presentó ninguna oferta durante el acto de apertura de sobres realizado el 10 de noviembre en la sede del organismo, ubicada en avenida San Martín 130.