Federación: De la gestión a la campaña, Cecco y Urquiza reaparecen mientras crecen las críticas por sobreprecios y falta de prevención sanitaria

Mientras el Honorable Concejo Deliberante de Federación solicita información sobre posibles sobrecostos en la ampliación de la cocina del Hospital San José, las críticas políticas comenzaron a escalar.

POLÍTICA17/10/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20251017-WA0074

En el centro de la escena aparecen el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, y la directora del hospital, María Nilda Urquiza, quienes reaparecieron públicamente en una foto institucional que, para muchos, tuvo más de gesto electoral que de gestión real.

La postal fue interpretada como una maniobra política anticipada, con la mira puesta en las próximas elecciones, más que en las necesidades sanitarias de la comunidad. Mientras tanto, los vecinos de Federación siguen esperando acciones concretas frente al dengue etc, mejoras hospitalarias y planificación preventiva para la temporada de verano.

El malestar social se agrava ante un dato ineludible no hay obras de relevancia ejecutadas por CAFESG en Federación. A pesar de los recursos que el organismo administra y de la influencia que mantiene Cecco en la región, las grandes inversiones siguen pasando de largo.

A este panorama se suma el silencio del vocal Miguel Cattani- PJ , otro representante de Federación dentro del organismo provincial, que ha evitado pronunciarse frente a los reclamos por la falta de obras y transparencia. Su mutismo, interpretado por algunos como una postura cómoda y funcional, alimenta la sensación de que CAFESG ha perdido presencia y compromiso con la ciudad.

El gesto político de Cecco y Urquiza ambos en cargos de relevancia pública contrasta con la ausencia de resultados visibles y una gestión que parece más enfocada en sostener exposición que en resolver problemas estructurales. En los círculos políticos locales, ya se habla de una campaña disimulada bajo actos de gestión, con la mirada puesta en reinstalar al cequismo rumbo al 2027.

A la par, las visitas de Cecco a medios militantes afines refuerzan la idea de una estrategia comunicacional electoral, más que institucional. “Dos o tres operaciones mediáticas y nada más”, repiten en voz baja algunos correligionarios que observan con desilusión la falta de renovación real dentro de la UCR.

“Muchos cacarean el cambio generacional, pero pocos se animan a dar el paso”, dijo un dirigente radical en tono crítico, marcando el desgaste y la desconexión de una dirigencia que parece haber perdido la sensibilidad de gestión.

Con las elecciones legislativas de 2025 a la vista y la proyección hacia 2027, el panorama político en Federación muestra una UCR desgastada, con cargos sin gestión y promesas sin sustancia, mientras la comunidad sigue esperando hechos concretos que mejoren su calidad de vida.

La Última Campana 

Te puede interesar
FB_IMG_1760778064046

Militancia y unidad en el día de la lealtad peronista en federación

Jorge Bravo
POLÍTICA18/10/2025

A pesar de la lluvia, militantes, dirigentes y simpatizantes del peronismo se reunieron este viernes  en la Unidad Básica de Federación para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista como caza 17 de Octubre, una fecha histórica que reafirma los valores de justicia social, solidaridad y compromiso con el pueblo argentino.

Lo más visto
md (20)

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Jorge Bravo
EDUCACIÓN 13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.