
Entre Ríos: Elecciones legislativas: cuántas personas están habilitadas para votar en cada departamento de la provincia
Entre Ríos tiene 1.155.693 electores habilitados para votar en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
SOCIEDAD 30/09/2025
Jorge Bravo
Paraná lidera el padrón con más de 320 mil votantes, mientras que Islas del Ibicuy registra la menor cifra. Cuál es la cantidad de votantes en cada departamento.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Dirección Nacional Electoral (DINE) anunciaron que son 1.155.693 los ciudadanos de Entre Ríos que están habilitados para votar en las elecciones legislativas de 2025.
A nivel nacional, el proceso contará con 36.477.204 votantes, distribuidos en 17.398 establecimientos y 109.046 mesas. Además, será la primera vez que se implemente la Boleta Única de Papel (BUP), que modificará la forma de emitir y contabilizar los sufragios.
Paraná, el departamento con más votantes
El departamento Paraná concentra la mayor cantidad de electores de la provincia, con 320.991 inscriptos, seguido por Concordia con 151.308 votantes y Gualeguaychú, que registra 104.285 habilitados.
En contraste, el departamento con menor número de electores es Islas del Ibicuy, con apenas 12.469 ciudadanos en condiciones de sufragar.
Electores por departamento en Entre Ríos
El padrón definitivo 2025 en Entre Ríos quedó conformado de la siguiente manera:
-Paraná: 320.991
-Concordia: 151.308
-Gualeguaychú: 104.285
-Uruguay: 93.727
-Federación: 64.946
-La Paz: 61.190
-Colón: 60.841
-Gualeguay: 48.839
-Villaguay: 44.208
-Diamante: 44.193
-Nogoyá: 34.744
-Victoria: 33.297
-Tala: 25.070
-Federal: 24.309
-San Salvador: 17.410
-Feliciano: 13.866
-Islas del Ibicuy: 12.469.
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025
La Boleta Única de Papel (BUP) se aplicará a nivel nacional por primera vez, según confirmaron la CNE y la DINE.
A cada votante se le entregará una única boleta firmada por la autoridad de mesa, junto a un bolígrafo indeleble. En el box de votación, el elector deberá señalar su preferencia en el casillero correspondiente para cada categoría, pudiendo elegir sólo una opción por cargo.
Según el sistema anunciado en sesiones de capacitación para periodistas, las boletas de senadores nacionales mostrarán nombre, apellido y foto color de cada candidato, mientras que en las listas de diputados nacionales figurarán los nombres y fotos de los cinco primeros postulantes o, si el distrito elige menos cargos, de todos los incluidos. Una vez marcada la opción, la persona deberá plegar la boleta siguiendo las indicaciones y depositarla en la urna.
Cómo consultar el padrón electoral 2025
El padrón electoral para las elecciones legislativas de 2025 puede consultarse a través de la web oficial de la Justicia Nacional Electoral. Una vez que se publique el padrón definitivo y se haya cerrado el plazo de reclamos, el procedimiento consta de los siguientes pasos:
Ingresar al sitio https://www.padron.gob.ar.
Seleccionar la opción “Consultar padrón electoral”.
Completar los datos requeridos: número de documento, género y distrito de votación.
Ingresar el código de seguridad que figura en pantalla.
Hacer clic en “Consultar”.
Revisar los datos que aparecen: establecimiento y mesa de votación asignados.
La consulta permite verificar el lugar y la mesa en la que se debe votar, así como corroborar la correcta incorporación al padrón, publicó El Once.
Según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE), es conveniente realizar el chequeo a tiempo para gestionar posibles reclamos antes de los plazos estipulados. (APFDigital)


Benítez pide que el hospital Santa Rosa sea cabecera Deptal y crece la preocupación en Federación por la recategorización del hospital San José
El director del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Daniel Benítez, volvió a instalar en la agenda sanitaria y política del departamento Federación la necesidad de recategorizar el nosocomio para que sea reconocido oficialmente como hospital de cabecera departamental.

Leandro Silvestri anuncia auditoría y cambios en el estatuto del Club Social y Deportivo Federación
En el ingreso al gimnasio del Club Social y Deportivo Federación por Secretaria, se concretó la entrega formal de la conducción de la institución a la nueva comisión encabezada por Leandro Silvestri, representante de la lista “Todos por el Celeste”, que recientemente obtuvo el triunfo en las elecciones del club.

Mario Seri llamó a la unidad en la previa de las elecciones del Club Social y Deportivo Federación
En la antesala de las elecciones del Club Social Federación, que se llevarán a cabo el viernes 7 de noviembre, el actual presidente y candidato a la reelección, Mario Seri, dialogó sobre el clima previo a los comicios y las propuestas que plantea su lista.

Elecciones : La lista “Por siempre Celeste” presenta su plataforma para el Club Social y Deportivo Federación
La Lista “Por Siempre Celeste”, encabezada por Mario Alejandro Seri, actual presidente del Club Social y Deportivo Federación hizo llegar a la redacción de la "Última Campana" oficialmente su plataforma de gestión de cara a las elecciones del próximo viernes 7 de noviembre, en las que Seri buscará su reelección, acompañado de Candela Castro, como candidata a vicepresidenta.

Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
La participación electoral fue de apenas el 66% a nivel país, según indicó la Cámara Electoral a las 18, en el cierre de los comicios. Si bien hay que aguardar el número final, la cifra quedo por debajo del 70% lo que representa un número bajo, aunque hubo una mejora en las últimas horas de las elecciones.

Presentan denuncia penal contra un abogado de Federación por presunta extorsión y retención de documentación
Una comerciante de la ciudad de Federación presentó una denuncia penal ante la Justicia contra un grupo de personas, entre ellos un abogado local, a quienes acusa de haber cometido los delitos de hurto, uso ilegítimo de documentos privados, estafa, defraudación y amenazas.

El PRO Entre Ríos renueva su conducción con una lista de unidad: la diputada Ballejos será la nueva presidenta
“Renovamos las autoridades partidarias del PRO en una lista de unidad, fruto del diálogo y el compromiso de la dirigencia de todos los departamentos de la provincia”, destacaron desde el PRO Entre Ríos.

Federación: Fuerte planteo del Dr. Messina al diputado Rastelli por la recategorización del Hospital San José
El ex concejal Andrés Messina realizó un fuerte cuestionamiento al diputado provincial Rubén Rastelli, a quien le pidió “defender la sanidad de Federación” y no desentenderse del proceso de recategorización del Hospital San José, una demanda que definió como “una deuda histórica de la Provincia de Entre Ríos con la ciudad”.

Licitación de venta de montes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal de Federación volvió a quedar desierta y queda habilitada la venta directa
La Caja de Jubilaciones y Pensiones para el Personal de la Municipalidad de Federación informó que la Licitación Pública N° 1/2025, destinada a la venta de montes en pie, volvió a quedar desierta, debido a que no se presentó ninguna oferta durante el acto de apertura de sobres realizado el 10 de noviembre en la sede del organismo, ubicada en avenida San Martín 130.

Ricardo Bravo deja la presidencia de la Liga de Intendentes de Entre Ríos
En una carta enviada a sus pares, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, comunicó su decisión de renunciar a la presidencia de la Liga de Intendentes del Partido Justicialista de Entre Ríos.

