
Entre Ríos: Tras la muerte de una policía, otorgan licencias anuales obligatorias para el personal de la fuerza
Así lo informó el ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia en sus redes sociales.
08/08/2025

El ministro difundió la resolución 0225/25 que lleva su firma y por la cual resuelve "disponer con carácter obligatorio el otorgamiento de la totalidad de las licencias anuales ordinarias al personal policial correspondiente al año calendario". La medida se conoce tras el suicidio de varios policías en la provincia, lo que encendió la alarma sobre las presiones a la salud mental de los integrantes de la fuerza.Leé también
Murió la mujer policía herida de bala frente a la División 911
La medida indica además que dicho otorgamiento corresponda a un cronograma elaborado por la policía Entre Ríos sin afectar la normal prestación de los servicios. El lapso temporal es de enero a agosto 2025. "El personal policial tiene derecho a una licencia anual a partir del momento en que se haya alcanzado estabilidad en su empleo en virtud a la Ley N° 5.654 75", se argumenta.
Asimismo se expone que "la licencia anual ordinaria se concede al funcionario de acuerdo con su solicitud, después de un cierto tiempo de servicios conforme a las disposiciones legales en vigor, con el objeto de que descanse. No tienen carácter retributivo, cumplen con una finalidad social en cuanto a la salud del funcionario permitiendo su recuperación psicofísica tras los esfuerzos y fatigas propias de las tareas policiales efectuadas durante el año".
En tanto se explica que, en el régimen policial, el personal no es reemplazado sino que se toman las medidas conducentes al cumplimentar con los derechos otorgados por ley, debiéndose planificar desde el orden institucional, las actividades para que no se altere el normal desenvolvimiento del servicio. "El descanso es un derecho subjetivo, quedando subordinado como todos los derechos a las leyes que reglamentan su ejercicio (artículo 140 y 28 de la Constitución Nacional).
El uso de la licencia ordinaria será obligatoria para el personal policial sin distinción de jerarquías y cargos (resolución 563).
Fuente: Análisis


Federación busca consolidar su título de Capital del Termalismo con fiesta propia
La ciudad de Federación, reconocida como la Capital del Termalismo Entrerriano, continúa trabajando para fortalecer su identidad turística ligada a las aguas termales y proyectarse hacia un nuevo desafío lograr que la Fiesta del Termalismo sea declarada de carácter provincial.

El suicidio es la principal causa de muerte entre mujeres de 10 a 19 años
El suicidio se convirtió por primera vez en la principal causa de muerte entre mujeres de 10 a 19 años en Argentina, superando a tumores y accidentes.

Manuel Troncoso:“En las elecciones de octubre se plebiscita la gestión de Javier Milei, aunque la oposición quiera provincializarla”
El ministro de Gobierno entrerriano se mostró optimista de cara a las elecciones del 26 de octubre. "No gobernamos con encuestas, lo sentimos en la calle", aseguró.

Aparecieron tres cuerpos que podrían ser de las amigas desaparecidas en La Matanza: cuatro detenidos y posibles vínculos narco
La investigación por la desaparición de Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15), vistas por última vez en la zona de Ciudad Evita, avanza con fuertes novedades tras el hallazgo de tres cuerpos enterrados en una casa abandonada en Florencio Varela.