Julio Roh explicó por qué se impugnó la lista Violeta y confirmó que Alan Schönborn no puede ser candidato

En una entrevista realizada en el programa “Entre Líneas” de Radio UNO Federación, el secretario general de UTHGRA regional Concordia, Julio Roh, brindó detalles sobre la impugnación de la lista Violeta de cara a las elecciones gremiales previstas para el mes de septiembre.

05/08/2025Jorge BravoJorge Bravo

Roh afirmó que “es importante poder aclarar” los motivos de la decisión, ya que según Explicó se generó confusión entre los trabajadores debido a informaciones malintencionadas por parte de quienes intentaron inscribir dicha lista.

“El 22 de julio pasado a las 24 horas cerró el plazo para presentar listas. Nuestra agrupación, la Celeste, presentó todo en tiempo y forma. La lista Violeta fue presentada fuera de término. La Junta Electoral de la seccional Concordia tenía 48 horas para revisar la documentación, controlar los requisitos y oficializar las listas”, relató Roh.

Mientras que la lista Celeste fue inmediatamente oficializada, la lista Violeta fue rechazada por incumplimientos estatutarios, entre ellos, la falta del 3% de avales del padrón, requisito indispensable para participar.

Pero más allá de estas fallas formales, Julio Roh fue contundente al aclarar que Alan Schönborn, quien encabezaba la lista Violeta, no puede ser candidato porque ya no es afiliado al sindicato.
“Fue expulsado por medio de una asamblea multitudinaria realizada en la sede central de UTHGRA en Concordia, por comportamientos indebidos y manejo inadecuado dentro del gremio. No tiene legitimidad ni condiciones estatutarias para postularse”, explicó.

Roh también mencionó que Lucrecia Castro, quien acompañaba la lista, fue separada de la comisión directiva en su momento, y tampoco reunía los requisitos necesarios, entre ellos, tener los aportes sindicales al día. Además, había una persona anotada con datos incorrectos, lo que sumó más irregularidades.

La lista Violeta apeló el fallo de Concordia, pero la Junta Central del gremio en Buenos Aires ratificó la decisión, dejando firme la impugnación.
“El procedimiento ya está cerrado. No queda otro paso. La lista fue rechazada y esa es la realidad”, sentenció Roh.


Desmentidas y aclaraciones

Julio Roh desmintió varias afirmaciones públicas realizadas por referentes de la lista opositora:

“Dijeron que hace 40 años no hay elecciones en el sindicato. Eso es falso. Las elecciones nacionales se hacen cada cuatro años. Lo que no dicen es que la lista Celeste hace 40 años no pierde una elección a nivel nacional. En Concordia hace 12 años no se pierde una elección, no que no haya votaciones. Juegan con la información para confundir”.

Además, expresó que se difundieron muchas mentiras en redes sociales, incluso desde perfiles falsos, generando incertidumbre entre los afiliados.
“Por eso, hicimos un comunicado donde aclaramos todo, y será el primer y último. No podemos perder tiempo en responder operaciones, ya que la lista Violeta ni siquiera logró constituirse como agrupación válida”, sostuvo.

Reorganización y cambios tras el conflicto

Al referirse a lo ocurrido con Schönborn, Roh recordó que, tras ser suspendido, intentó atrincherarse en la sede sindical de Federación durante dos días.

“Ante esa situación, decidimos intervenir la institución. María Sampietro, secretaria adjunta, tomó el control y junto a los delegados reorganizó el funcionamiento del gremio en Federación”.

Una de las mejoras más destacadas fue la recuperación del centro médico:

 “Antes se decía que había 16 médicos cuando en realidad eran 4. Hoy contamos con 12 médicos reales trabajando a diario”, señaló.

Además, adelantó que ya se está formando un nuevo equipo de trabajo para la sede de Federación, cuyos integrantes serán presentados oficialmente después de la fiesta del Día del Trabajador Gastronómico, el próximo lunes 11 de agosto.

“Vamos camino a levantar la intervención, pero los nombres de los nuevos representantes aún no se harán públicos por seguridad, hasta que sean notificados en sus lugares de trabajo y se cumplan los pasos legales”.

Fiesta del Gastronómico y actividades futuras

Roh también anunció que comenzaron los festejos por el Día del Gastronómico.

 “A pesar del mal momento económico y el poco turismo, más de 300 personas participaron de la fiesta en Concordia. En Federación esperamos un salón colmado. La gente necesita reencontrarse, compartir, festejar”.

Además, confirmó que en agosto se celebrará el Día de las Infancias, con meriendas y regalos para los hijos e hijas de afiliados. Luego será el turno de las fiestas en Gualeguaychú, Colón y Concepción del Uruguay.

 “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que ningún trabajador se quede sin su fiesta, aun con los costos altísimos. Hemos tenido que contratar cosas con presupuestos en dólares, algo que no nos pasaba hace años”.

Conclusión

Julio Roh fue claro

“Damos vuelta la página y seguimos trabajando. Nuestra prioridad es la salud, el bienestar, los derechos y la representación real de los trabajadores”.

Redacción - La Última Campana 

Lo más visto
IMG-20250806-WA0034

Ricardo Bravo cuestiona el crédito en dólares tomado durante la gestión de Carlos Cecco

Jorge Bravo
06/08/2025

En declaraciones recientes en medios de comunicación , el intendente de Federación, Ricardo Bravo, volvió a referirse de manera crítica al crédito en dólares que adquirió la Municipalidad durante la última gestión del exintendente Carlos Cecco. Se trata de un préstamo de más de 800 mil dólares, cuya deuda aún continúa vigente y afecta las finanzas del municipio.