Andrés Messina cuestionó la decisión de Frigerio de ampliar el reparto de CAFESG y advirtió: “Con un decreto nos van a dejar migajas a los federaenses

El exconcejal y abogado Andrés Messina se sumó a las voces críticas contra la intención del gobernador Rogelio Frigerio de incorporar a los departamentos de Islas y Gualeguaychú en la distribución de los excedentes de Salto Grande, y cuestionó con dureza que se pretenda hacerlo mediante un decreto en lugar de una ley debatida en la Legislatura.

22 de julio de 2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250722-WA0014

Esto no puede resolverse entre cuatro paredes. Si se suman departamentos que no fueron afectados por la represa, se va a reducir aún más el presupuesto para Federación”, expresó Messina, quien recordó que esta advertencia ya había sido anticipada junto al Dr. Pessolani, cuando se conoció el intento inicial de incluir a Gualeguaychú en el reparto.

“Nos quieren dormir con un decreto”

El dirigente subrayó que el supuesto 50% destinado a Federación y Concordia no garantiza nada para los federaenses. “Ese porcentaje se vende como una prioridad, pero la historia demuestra que Concordia siempre se lleva la mayor parte. Yo no creo que a Federación le toque siquiera el 25%. No hay decreto todavía, pero ya sabemos cómo termina esto”, sostuvo.

Messina fue más allá al vincular la decisión con intereses electorales. “Frigerio centraliza su campaña en Concordia porque sabe que las elecciones se definen entre Paraná y Concordia. Mientras tanto, a Federación la dejan con las sobras”, disparó.

Llamado a los legisladores y respaldo a Cattani

En otro tramo de su declaración, Messina expresó su respaldo al vocal de CAFESG Miguel Cattani, a quien consideró “el único que está defendiendo a Federación en soledad”, y cuestionó duramente al presidente de CAFESG, Carlos Cecco, por no asumir una defensa clara del departamento.

“El rol de contralor lo tiene la bicameral, pero nunca se activó. Es hora de que los legisladores del departamento Federación se hagan cargo. Rubén Rastelli y Rubén Dal Molin deben intervenir y frenar esta maniobra”, afirmó.

“Esto tiene que pasar por la Legislatura”

Messina fue enfático: “Esta decisión no puede disfrazarse en un decreto. Tiene que ser una ley, discutida en la Legislatura, con la participación de senadores y diputados. Porque si no está claramente definido el porcentaje que le corresponde a Federación, pueden decir que el 50% es para Federación y Concordia, pero después Concordia se queda con el 90%. Ya lo hemos vivido”.

Finalmente, el abogado remarcó que lo que está en juego son recursos históricos para obras fundamentales en Federación y la región. “Si permitimos que se sumen más departamentos sin reglas claras y sin una ley, vamos a perder mucho más de lo que imaginamos. No podemos seguir aceptando decretos que disfrazan decisiones políticas que nos perjudican”, concluyó.

Redacción - La Última Campana 

Lo más visto
IMG-20250721-WA0004

José Soto fue designado como nuevo Director Deptal de Escuelas de Federación

Jorge Bravo
21 de julio de 2025

El Consejo General de Educación (CGE) oficializó una serie de cambios en las Direcciones Departamentales de Escuelas (DDE) de la provincia, que comenzarán a regir a partir del próximo lunes 28 de julio. En el caso del departamento Federación, José Soto asumirá como nuevo Director Departamental de Escuelas, en reemplazo de Mónica Cabuche.

IMG-20250722-WA0014

Andrés Messina cuestionó la decisión de Frigerio de ampliar el reparto de CAFESG y advirtió: “Con un decreto nos van a dejar migajas a los federaenses

Jorge Bravo
22 de julio de 2025

El exconcejal y abogado Andrés Messina se sumó a las voces críticas contra la intención del gobernador Rogelio Frigerio de incorporar a los departamentos de Islas y Gualeguaychú en la distribución de los excedentes de Salto Grande, y cuestionó con dureza que se pretenda hacerlo mediante un decreto en lugar de una ley debatida en la Legislatura.