José Soto fue designado como nuevo Director Deptal de Escuelas de Federación

El Consejo General de Educación (CGE) oficializó una serie de cambios en las Direcciones Departamentales de Escuelas (DDE) de la provincia, que comenzarán a regir a partir del próximo lunes 28 de julio. En el caso del departamento Federación, José Soto asumirá como nuevo Director Departamental de Escuelas, en reemplazo de Mónica Cabuche.

21 de julio de 2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250721-WA0004

Estos nombramientos responden a un proceso de renovación institucional impulsado por el CGE, con el objetivo de fortalecer la gestión educativa en diferentes zonas de Entre Ríos.

Además del cambio en Federación, también se confirmaron designaciones en otros departamentos: José Luis Ferrari asumirá la conducción de la DDE Concordia en lugar de Julio Barrios, y en el departamento Islas, Andrea Ferrari reemplazará a Griselda Peccin.

Desde el organismo provincial destacaron que estas modificaciones buscan optimizar la planificación y ejecución de políticas educativas en todo el territorio entrerriano, apuntando a una mayor articulación con las escuelas y comunidades locales.

La Última Campana 

Lo más visto
IMG-20250721-WA0004

José Soto fue designado como nuevo Director Deptal de Escuelas de Federación

Jorge Bravo
21 de julio de 2025

El Consejo General de Educación (CGE) oficializó una serie de cambios en las Direcciones Departamentales de Escuelas (DDE) de la provincia, que comenzarán a regir a partir del próximo lunes 28 de julio. En el caso del departamento Federación, José Soto asumirá como nuevo Director Departamental de Escuelas, en reemplazo de Mónica Cabuche.

IMG-20250722-WA0014

Andrés Messina cuestionó la decisión de Frigerio de ampliar el reparto de CAFESG y advirtió: “Con un decreto nos van a dejar migajas a los federaenses

Jorge Bravo
22 de julio de 2025

El exconcejal y abogado Andrés Messina se sumó a las voces críticas contra la intención del gobernador Rogelio Frigerio de incorporar a los departamentos de Islas y Gualeguaychú en la distribución de los excedentes de Salto Grande, y cuestionó con dureza que se pretenda hacerlo mediante un decreto en lugar de una ley debatida en la Legislatura.