
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
En un paso clave hacia la institucionalización de la justicia municipal, el secretario de Gobierno y Hacienda de Federación, Carlos Miller, confirmó la conformación de la Comisión Evaluadora encargada de definir quién será el primer Juez de Faltas en la historia de la ciudad.
INTERES GENERAL07/05/2025En diálogo con Radio UNO Federación, Miller destacó que este proceso marca un hito en la vida institucional local, y aseguró que la conformación de la comisión garantiza la transparencia y el carácter plural de la elección. “Es una necesidad concreta para la ciudad contar con esta figura. Por eso celebramos que finalmente se avance con esta ordenanza que fue fruto del consenso”, afirmó.
Integración de la Comisión Evaluadora
La comisión estará compuesta por representantes de distintas instituciones con reconocida trayectoria a nivel provincial:
Dr. Mariano Alberto López, del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Concepción del Uruguay).
Abogado Miguel Ángel Martínez, en representación del Colegio de Abogados de Entre Ríos (Colón).
Abogada Jorgelina Ester Hortensia Quirós, representante de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Federación).
Abogada Silvana Monzón, representante del Ejecutivo Municipal.
Natalia Rodríguez, por el bloque Justicialista del Concejo Deliberante.
Mabel Fransoy, por el bloque opositor.
Dra. Valeria Armanazqui y Dr. Sebastián Bahler, en representación de la Asociación de Justicia de Faltas de Entre Ríos.
Miller remarcó que estas designaciones fueron propuestas directamente por cada institución convocada, lo que refuerza el carácter colegiado e imparcial del proceso.
Un proceso abierto y participativo
Desde el pasado lunes, y hasta el 16 de mayo, se encuentra abierta la inscripción para los aspirantes al cargo, la cual se realiza en el Concejo Deliberante en horario matutino. Según lo establece la ordenanza vigente, los postulantes deberán presentar sus antecedentes y participar de un coloquio, donde serán evaluados por la comisión.
Respuesta a las críticas
Consultado sobre las críticas de algunos abogados locales —como los doctores Andrés Messina y Andrés Pessolani— que cuestionaron la legitimidad del concurso, Miller fue contundente: “Antes, la designación del juez quedaba en manos del intendente. Hoy, con esta comisión plural, el proceso se transparenta y se evita cualquier dedazo. No hay margen para la sospecha”.
Frente a quienes sostienen que no es el momento adecuado para crear el juzgado, el funcionario respondió: “Estamos hablando de una ciudad con más de 20.000 habitantes, con una actividad turística intensa y problemáticas crecientes. El intendente está resolviendo situaciones que le competen al juez de faltas, y eso no puede continuar así. Es una decisión política y estratégica”.
Un paso institucional necesario
Miller concluyó que este avance representa un salto en la calidad institucional y un aporte clave a la transparencia y al fortalecimiento del estado de derecho a nivel municipal. “La vida en sociedad es compleja y necesita herramientas jurídicas a la altura. Tener un Juzgado de Faltas es esencial para dar respuestas justas y ágiles a los conflictos cotidianos”, sostuvo.
Redacción de 7Paginas
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.