
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
La Subcomisión de Tenis del Club Social de Federación ha dado un paso importante hacia la realización de un sueño largamente acariciado: la construcción de una cancha de polvo de ladrillo. Este viernes por la noche, se llevó a cabo la presentación oficial del proyecto en la sede de la institución, con la presencia del intendente Ricardo Bravo, el director de Deportes César García y el presidente del Club Social Mario Seri.
Guido Belzino y Caio Corso, miembros destacados de la Subcomisión de Tenis, compartieron su entusiasmo en diálogo con un cronista de La Última Campana. "Es un sueño que llevamos muchos años persiguiendo", expresó Belzino. "Queremos que nuestros chicos puedan tener roce competitivo en la superficie de polvo de ladrillo, y además, contar con cuatro canchas que nos permitan organizar torneos de gran envergadura. Estamos muy motivados y convencidos de que con el apoyo de la gente lo vamos a lograr".
Por su parte, Claudio Corso resaltó la importancia de la presentación: "Para nosotros, esto representa un gran paso, especialmente por el buen acompañamiento que tuvimos esta noche. Agradezco la presencia del señor intendente y del director de Deportes César García. Creemos que lograr este objetivo permitirá que el tenis crezca aún más en Federación, y esperamos que más chicos y vecinos se sumen a nuestro club".
Actualmente, el club cuenta con dos canchas de cemento, lo que limita la capacidad de organizar certámenes en polvo de ladrillo, superficie a la que los jugadores están más acostumbrados. El proyecto contempla la construcción de una cancha inicialmente, con planes de seguir ampliando el número de canchas en el futuro.
El apoyo de la comunidad y las autoridades locales será crucial para la concreción de este proyecto, que promete fortalecer el desarrollo del tenis en la región y brindar a los jugadores locales la oportunidad de competir en las mejores condiciones.
Cobertura: Jorge Bravo, La Ultima Campana
Redacción de 7Paginas.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.