Federación sigue avanzando en la accesibilidad Turística

En una significativa iniciativa, el Presidente Municipal Ricardo Bravo, junto con el Secretario de Turismo de Federación, Carlos Daniel Miller, y el encargado del predio termal Oscar González, recibieron del Gobierno de Entre Ríos una serie de elementos de Accesibilidad Turística.

INTERES GENERAL03/07/2023Jorge BravoJorge Bravo
FB_IMG_1688433178469

Estos recursos incluyen un brazo hidráulico destinado al Parque termal y una Silla de Trekking para la Reserva Natural Chaviyú.

Esta entrega es parte de las acciones impulsadas por el Préstamo BID adquirido por la provincia, específicamente el Proyecto de Integración Regional BID Salto Grande, que busca promover el desarrollo turístico y productivo de la región. El compromiso y la inversión en la mejora de la accesibilidad turística demuestran el enfoque inclusivo de las autoridades locales.

En este sentido, es importante destacar y agradecer la labor de la Secretaria de Turismo de Entre Ríos, Maria Laura Saad, y los demás funcionarios presentes, cuya colaboración ha sido fundamental para hacer posible esta importante adquisición. 

Estos avances demuestran que la ciudad se está moviendo en la dirección correcta, dando pasos firmes hacia la construcción de un destino turístico accesible para todos. La incorporación de estas herramientas es un claro ejemplo de cómo el sector turístico está trabajando para eliminar barreras y brindar igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad.

La implementación de un brazo hidráulico en el Parque termal permitirá a las personas con movilidad reducida disfrutar plenamente de las instalaciones, facilitando su ingreso y participación en las actividades recreativas y termales que ofrece el lugar. Asimismo, la Silla de Trekking destinada a la Reserva Natural Chaviyú garantizará que aquellos visitantes con discapacidad visual puedan explorar y disfrutar de la belleza natural del entorno de manera segura y autónoma.

En definitiva, cada pequeño paso que se da hacia una ciudad accesible y amigable para todos es un avance significativo. Estas acciones ejemplares muestran el compromiso de las autoridades y la comunidad en general para construir un futuro en el que la inclusión sea una realidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Te puede interesar
md (3)

Ente Ríos :Diputados analizará el proyecto que propone prohibir que deudores alimentarios ingresen a espectáculos deportivos pagos

Jorge Bravo
INTERES GENERAL31/08/2025

El miércoles 3 de septiembre la Cámara de Diputados abordará, entre otros proyectos, el que propone incorporar a la Ley de Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, la prohibición de ingreso a espectáculos culturales y deportivos en los que haya que pagar entrada y a Salas de Juego y Casinos, de deudores alimentarios. Nadia Planiscek, de Asistencia integral a la Víctima de Delitos; y Mariela Acosta, del Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, fueron invitadas a disertar.

Lo más visto