Luisina Pocay Representante del CGE participó de la apertura de la Feria Educativa 2023

Luisina Pocay, quien se desempeña como coordinadora de ciencia, tecnología e innovación pedagógica estuvo presente en la apertura de la Feria Educativa 2023 y visitando los distintos stands de la misma.

INTERES GENERAL12/06/2023Jorge BravoJorge Bravo
20230612_090535

En una entrevista con La Ultima Campana, brindó detalles sobre la importancia de la realización de esta feria educativa de Ciencias, que se desarrolla a nivel departamental, destacando que es un espacio donde docentes y estudiantes comparten sus proyectos de investigación escolar con la comunidad educativa y las familias. Este evento no solo promueve el intercambio de conocimientos, sino que también fortalece el compromiso de la escuela con la sociedad.
El programa de educación en ciencia del CGE se extiende a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, abarcando desde la educación inicial hasta la formación docente. En la feria de Federación, se destacaron numerosos proyectos presentados por estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior, lo que demuestra el impacto formativo que tiene este evento en la educación y formación ciudadana.
Pocay también  abordó el enfoque pedagógico del programa y su relevancia en el contexto post pandemia. “Si bien las instancias virtuales permitieron seguir trabajando, se extrañó el contacto directo y el vínculo entre docentes y estudiantes. Sin embargo, con la disminución de la pandemia, se espera retomar la presencialidad y disfrutar nuevamente de estos momentos de encuentro y aprendizaje”.
En cuanto al rol del CGE, Luisina Pocay destacó el trabajo en equipo y la constante búsqueda de mejora en los proyectos educativos. Además del programa de educación en ciencia, mencionó otras iniciativas, como el programa de educación Mediado por Tecnología y el programa Conectar Igualdad, que proporciona computadoras y conectividad a estudiantes de nivel básico. Estas acciones reflejan el compromiso del CGE en brindar recursos y apoyo a los docentes y estudiantes de la provincia de Entre Ríos.
Por ultimo agregó  que a pesar de los desafíos planteados por la pandemia, el programa de educación en ciencia del CGE ha sabido adaptarse y continuar impulsando el aprendizaje. El apoyo constante del CGE y su agenda sostenida demuestran el compromiso del Estado en fortalecer la educación en la provincia.

Te puede interesar
md (3)

Ente Ríos :Diputados analizará el proyecto que propone prohibir que deudores alimentarios ingresen a espectáculos deportivos pagos

Jorge Bravo
INTERES GENERAL31/08/2025

El miércoles 3 de septiembre la Cámara de Diputados abordará, entre otros proyectos, el que propone incorporar a la Ley de Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, la prohibición de ingreso a espectáculos culturales y deportivos en los que haya que pagar entrada y a Salas de Juego y Casinos, de deudores alimentarios. Nadia Planiscek, de Asistencia integral a la Víctima de Delitos; y Mariela Acosta, del Registro de Deudores Alimentarios de la provincia, fueron invitadas a disertar.

Lo más visto