
Federación busca consolidar su título de Capital del Termalismo con fiesta propia
La ciudad de Federación, reconocida como la Capital del Termalismo Entrerriano, continúa trabajando para fortalecer su identidad turística ligada a las aguas termales y proyectarse hacia un nuevo desafío lograr que la Fiesta del Termalismo sea declarada de carácter provincial.
24/09/2025

El próximo 24 de noviembre, en el marco del Día del Termalismo en Entre Ríos, la ciudad celebrará por segundo año consecutivo esta festividad, que incluye la elección de la Reina del Termalismo. Según lo establecido, alcanzar tres ediciones consecutivas es requisito indispensable para poder elevar el evento a la categoría de Fiesta Provincial, un objetivo que el municipio se propuso alcanzar en el corto plazo.
Una fecha con historia
El 24 de noviembre fue instituido como Día del Termalismo en Entre Ríos por Ley Provincial, recordando el descubrimiento del agua termal en Federación, el 24 de noviembre de 1994. Aquel hito convirtió a la ciudad en la primera localidad termal de la Mesopotamia Argentina, gracias al esfuerzo conjunto de vecinos, profesionales, instituciones y autoridades, quienes sin distinción política trabajaron con el “interés general y el crecimiento de la ciudad” como bandera.
Palabra oficial
En diálogo con el programa Entre Líneas de Radio UNO Federación, el secretario de Turismo, Ezequiel Marozzini, destacó, “Comenzamos la inscripción en la Secretaría de Turismo para esta segunda edición consecutiva de la Fiesta del Termalismo. Necesitamos tres ediciones seguidas para que pueda ser declarada fiesta provincial. La idea es que cada alojamiento o institución presente a su candidata, lo que genera un interesante movimiento en la ciudad”.
La elección se realizará el 23 de noviembre por la noche, a la espera del aniversario número 31 del termalismo en Federación, cuando se renovará el reinado que actualmente ocupa Maria Paz Lugrín.
Marozzini también anticipó que Federación participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), a desarrollarse del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires, con stand propio, degustaciones y presentaciones artísticas, entre ellas la del ballet Negüen y el cantante Osvaldo Chávez.
Parque acuático y turismo en crecimiento
Por otro lado, el funcionario informó que el Parque Acuático quedó habilitado nuevamente desde el 20 de septiembre y que la semana del turismo uruguayo viene mostrando un crecimiento sostenido en materia de reservas, con buenas perspectivas para los próximos días.
Fuente 7Paginas


Federación busca consolidar su título de Capital del Termalismo con fiesta propia
La ciudad de Federación, reconocida como la Capital del Termalismo Entrerriano, continúa trabajando para fortalecer su identidad turística ligada a las aguas termales y proyectarse hacia un nuevo desafío lograr que la Fiesta del Termalismo sea declarada de carácter provincial.

El suicidio es la principal causa de muerte entre mujeres de 10 a 19 años
El suicidio se convirtió por primera vez en la principal causa de muerte entre mujeres de 10 a 19 años en Argentina, superando a tumores y accidentes.

Manuel Troncoso:“En las elecciones de octubre se plebiscita la gestión de Javier Milei, aunque la oposición quiera provincializarla”
El ministro de Gobierno entrerriano se mostró optimista de cara a las elecciones del 26 de octubre. "No gobernamos con encuestas, lo sentimos en la calle", aseguró.

Aparecieron tres cuerpos que podrían ser de las amigas desaparecidas en La Matanza: cuatro detenidos y posibles vínculos narco
La investigación por la desaparición de Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15), vistas por última vez en la zona de Ciudad Evita, avanza con fuertes novedades tras el hallazgo de tres cuerpos enterrados en una casa abandonada en Florencio Varela.