Federación: El Hospital San José y su compromiso en la Prevención del Suicidio

En el marco de Septiembre mes de la Prevención del Suicidio, La Última Campana visitó al equipo de Salud Mental del Hospital San José de Federación, un grupo de profesionales que, con trabajo silencioso y compromiso humano, se ha convertido en un sostén fundamental para la comunidad.

SALUD 12/09/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250912-WA0011

Allí dialogamos con Érica Batalla y Nicolás Cornaló, integrantes del área, quienes compartieron la experiencia cotidiana de un servicio que no solo brinda atención clínica, sino que también acompaña, escucha y contiene a las familias en los momentos más difíciles.

“Es muy importante que la comunidad conozca que existe un equipo interdisciplinario, integrado por psicólogas y médicos psiquiatras, que atienden la demanda tanto de manera ambulatoria como en casos de urgencia”, explicaron.

Atención inmediata y especializada

Desde el área de Salud Mental del Hospital San José de Federación señalaron que el servicio funciona tanto con turnos programados como con respuestas inmediatas en situaciones críticas, brindando apoyo en casos de urgencia.

Uno de los avances más relevantes ha sido la incorporación de profesionales especializados en infancia y adolescencia, que no solo atienden consultas, sino que también desarrollan talleres y actividades de acompañamiento en escuelas y espacios comunitarios.

Señales de alerta y el valor del diálogo

Los profesionales remarcan que es fundamental prestar atención a las señales de alerta, entre las que se encuentran:

Cambios bruscos de ánimo

Aislamiento social

Expresiones de desesperanza

Conductas de riesgo o autolesiones


Frente a estas situaciones, la clave está en escuchar sin juzgar, acompañar con empatía y derribar prejuicios.
“Hablar de suicidio no provoca suicidio. Prevenir es tarea de todos. Promover el diálogo puede salvar vidas”, subrayaron Batalla y Cornaló.

Conciencia en movimiento

Durante este mes, el equipo del Hospital San José de Federación viene recorriendo instituciones educativas y comunitarias, entregando cartelería y compartiendo mensajes de concientización. La premisa es clara poner la vida en el centro, acercar herramientas y recordar que la prevención es posible si se trabaja de manera conjunta entre profesionales, familias y la comunidad.

Una línea de ayuda disponible las 24 horas

Para quienes atraviesen momentos de dificultad o necesiten acompañamiento, está disponible la Línea Provincial 0800-777-2100, 135 que funciona las 24 horas, los 365 días del año, con atención a cargo de profesionales de la salud mental.

Un sueño compartido

Finalmente, Batalla y Cornaló remarcaron que uno de los grandes desafíos es lograr que el Hospital San José de Federación cuente con un espacio propio destinado exclusivamente al área de Salud Mental, con las condiciones adecuadas para fortalecer la atención integral y seguir sumando recursos al servicio de la comunidad.

Desde La Última Campana agradecemos al equipo de Salud Mental del Hospital San José de Federación por abrirnos sus puertas y por el compromiso humano que día a día se traduce en cuidado, prevención y esperanza.

Fuente y Redacción - La Última Campana 

Te puede interesar
Lo más visto