
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Tras la denuncia de vecinos, tomaron intervención la Dirección de Ambiente local y la Policía, quienes lograron detener el accionar de los infractores.
INTERES GENERAL02/02/2023El desmonte, según lo informado a 7Paginas, era realizado por dos máquinas en un predio privado enfrentado al camping Sirirí –a pocos km del centro de la ciudad de Federación- y sin la correspondiente autorización. Tras la denuncia de vecinos, tomaron intervención la Dirección de Ambiente local y la Policía, quienes lograron detener el accionar de los infractores.
Según testigos, se llegó a desmontar aproximadamente una hectárea de bosque nativo y entre los numerosos árboles autóctonos derribados, se cuentan cinacinas, guayabos colorados, ibirá pitá y coronillos.
Fuentes locales, confirmaron que la firma que solicitó el desmonte y cometió este atropello ambiental sería Agropecuaria Don Lencho S. R. L. con sede en Paraná.
Cabe agregar que los bosques nativos están protegidos por la Ley Nacional Nº 26.331, la cual permite desmontes solo en determinadas zonas de la provincia, previa presentación de un Plan de Manejo y que el mismo sea evaluado y autorizado por la autoridad de aplicación de la provincia.
Ceydas Entre Ríos
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.