
Gracias a cada firma, en Federación se avanza para exigir acción contra la crueldad animal.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
El más divertido del país La gente de Federación y los turistas que eligieron este destino para veranear, vivieron con alegría el paso de las tres comparsas. Lleno total del cosmódromo para este evento que tuvo su noche inaugural y que volverá el próximo 4 de febrero.
INTERES GENERAL29/01/2023
Todo comenzó con la presentación de la actual embajadora del carnaval federaense Josefina Baucero representando a la comparsa Ara Mombay y luego se brindó un homenaje a los comparseros Rosa Montenegro, y a Walter Bastida.
Como todos los años las autoridades locales dejan inaugurado el evento, por eso que primero, la directora de Cultura y principal organizadora Dra. Silvana Monzón dijo a los presentes estar feliz de ver el corsodromo colmado de público, “porque esta comisión ha trabajado para que ustedes puedan disfrutar de una manera maravillosa”, expreso y aprovecho para agradecer a todo el equipo que la acompaña.
Luego, la funcionaria municipal reconoció el trabajo de las familias que trabajaron durante el año en cada comparsa.
Seguidamente, el intendente Ricardo Bravo destacó el esfuerzo que hizo este municipio, “para que año tras año tengamos un mejor carnaval, y para que la gente que nos visita se pueda llevar de Federación, una ciudad que está a la altura de las circunstancias para poder recibirlos. Ese es nuestro mayor objetivo”.
Finalmente, el jefe comunal agradeció a todos y los invito “a seguir trabajando juntos; Federación viene por más porque es un diamante sin pulir todavía”, subrayo al dejar inaugurado el evento popular más convocante que tiene esta ciudad.
Después todo fue una fiesta con la apertura de la comparsa Mocidade, seguida de Yasi Pora , para finalizar el paso de la última campeona Ara Mombay.
En resumen las tres comparsas se lucieron y la gente volvió a vivir con algarabía la fiesta del carnaval en un corsodromo Luis Silvestri repleto y que proseguirá el sábado 4 de febrero.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.
Como lo anticipamos desde "La Última Campana" sobre la futura colocación de cámaras de seguridad, dialogamos con el presidente de la Asociación Amigos de la Policía de Federación, Omar Viganó, quien brindó detalles del proyecto y de la función de la entidad.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, así quedó establecido el cronograma de feriados de agosto de 2025. ¿Qué pasa con el 17/8?
Argentina confirmó los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en el país. Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) es una cepa que ya circula ampliamente por Asia, Europa y Brasil, y se expande hacia otras regiones.
El proyecto de ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos tengan los mismos días de licencia al adoptar un hijo que al tener uno biológico.
El Presidente Municipal, Ricardo Bravo, informó públicamente que el Gobierno de la ciudad ha realizado un nuevo pago correspondiente a la deuda en dólares asumida por la Municipalidad en el año 2017. En esta oportunidad, se abonó un total de U$D 870.000, con un desembolso equivalente en moneda local de $136.101.797.
El Colegio Sagrada Familia D-108 de la ciudad de Federación lanzó un ambicioso proyecto que busca renovar por completo el piso del gimnasio escolar, con el objetivo de brindar un espacio más seguro, cómodo y moderno para sus estudiantes. La iniciativa, encabezada por el rector Jorge Gisondo, apunta a movilizar a toda la comunidad educativa, exalumnos y familias, bajo el espíritu solidario que caracteriza a Federación.
El jefe policial atacó en su escrito el decreto que dispuso su remoción de la departamental Federación
Un incendio de grandes proporciones se desató este mediodía, alrededor de las 12 horas, en una vivienda ubicada sobre calle Urquiza, entre Entre Ríos y Alberdi, en la ciudad de Chajarí.
María Magdalena Machado, conocida como “La Pistolera”, fue capturada tras dos años prófuga, luego de un tiroteo con la policía en Chaco. Estaba vinculada al femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En una jornada cargada de compromiso y esperanza, vecinos y vecinas de Federación dieron un paso fundamental en la lucha por la protección animal.