Federación: Intriga en el gabinete de Bravo: ¿Quién ocupará el sillón que deja Carlos Miller?

La política local vuelve a sacudirse con una noticia que, si bien no sorprendió a algunos dentro del oficialismo, reconfigura el escenario interno del gobierno de Ricardo Bravo.

01/08/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250801-WA0048

Tal como lo anticipó La Última Campana en primicia, Carlos Miller presentó su renuncia como Secretario de Gobierno y Hacienda, decisión que fue aceptada por el intendente Ricardo Bravo , marcando así la segunda baja significativa en lo que va del año dentro de su segundo mandato.

Cabe recordar que anteriormente había sido desplazada Carina Tisocco, quien estaba al frente de la Dirección de Cultura. A diferencia del caso de Tisocco, lo de Miller fue una renuncia voluntaria, aunque no exenta de lecturas políticas en un año donde el clima preelectoral comienza a sentirse con fuerza.

"¿Renuncia anunciada o movida estratégica?"
Los interrogantes no tardaron en aparecer dentro del justicialismo local, especialmente cuando se entrelazan con el calendario 2025 es un año de elecciones legislativas nacionales, y en el plano local, ya suenan varios nombres que podrían competir en una futura carrera por la intendencia. La salida de Miller no sería ajena a estas tensiones internas, por más que algunos actores del entorno prefieran evitarlo.

¿Vacante por meses… o solo una pausa táctica?
Fuentes cercanas al gobierno aseguran que Bravo estaría evaluando no designar un reemplazo inmediato, dejando el cargo acéfalo por un plazo estimado de dos o tres meses, en un movimiento que puede interpretarse tanto como prudencia administrativa o como estrategia política para ganar tiempo.

Sin embargo, los nombres en danza ya suenan fuerte en los pasillos del poder. Entre ellos

Claudio Gómez, actual concejal, figura como uno de los principales candidatos a ocupar la Secretaría de Gobierno y Hacienda. Gómez que ya ocupó ese cargo durante un año de la primera parte de la gestión de Bravo , lo que le otorga conocimiento de la función. De asumir nuevamente el lugar, su banca en el Concejo Deliberante sería ocupada por Maxi Cremer, primer suplente en la lista de Bravo en las últimas elecciones.

También aparece Soledad García, otra integrante del bloque justicialista, quien también ya tuvo a su cargo la Secretaría de Gobierno y Hacienda por el término de tres años en la primera gestión. En caso de ser designada nuevamente, su reemplazo como concejal recaería en Yolanda Álvarez, quien integró la boleta oficialista como suplente.

Y finalmente, un nombre que genera tanta expectativa como sorpresa el es Néstor Berterame, dirigente histórico del peronismo local y ex delegado de CTM. Aunque desde hace años no ocupa cargos institucionales, ha estado muy cerca de la gestión en los últimos tiempos. Como dato no menor, su nombre volvió a sonar con fuerza tras la reciente designación de su sobrina Celeste Lorenz como jueza de faltas.

Pero eso no es todo…
En medio de este abanico de posibilidades, no se descarta que el intendente evalúe una figura proveniente de la sociedad civil, sin militancia política activa, pero con perfil técnico o de gestión. Una jugada que podría representar un giro estratégico para descomprimir tensiones internas o sumar una imagen “neutral” en tiempos sensibles.

¿Será el regreso de un viejo caudillo? ¿Una renovación desde adentro? ¿O el ingreso de alguien completamente nuevo al escenario político?
Por ahora, el enigma permanece, pero todo indica que la Secretaría de Gobierno y Hacienda es hoy el centro de las miradas, no solo por su peso institucional, sino por lo que representa en la interna de un peronismo que ya está jugando sus fichas rumbo al 2027.

Redacción - La Última Campana 

Lo más visto
IMG-20250806-WA0034

Ricardo Bravo cuestiona el crédito en dólares tomado durante la gestión de Carlos Cecco

Jorge Bravo
06/08/2025

En declaraciones recientes en medios de comunicación , el intendente de Federación, Ricardo Bravo, volvió a referirse de manera crítica al crédito en dólares que adquirió la Municipalidad durante la última gestión del exintendente Carlos Cecco. Se trata de un préstamo de más de 800 mil dólares, cuya deuda aún continúa vigente y afecta las finanzas del municipio.