
Bertoli pidió endurecer ordenanzas para frenar infracciones de tránsito de menores en Federación
La problemática del tránsito en Federación vuelve a estar en el centro del debate. Tras conocerse un informe de la Policía.
El intendente de Federación, Ricardo Bravo, expresó su preocupación ante el reciente anuncio del Ministro de Economía, Luis Caputo, del gobierno de Javier Milei, sobre la prohibición de cobrar tasas indirectas en las facturas de servicios públicos.
17/09/2024Bravo afirmó que, amparándose en las leyes provinciales y la autonomía de los municipios, recurrirá a la justicia si es necesario para defender la postura de su ciudad.
En diálogo con un cronista de 7Paginas, Bravo comentó que la medida impulsada por Caputo no es aplicable a la provincia de Entre Ríos. “La provincia y los municipios tienen autonomía, y el componente de tasa municipal es para absorber el consumo de energía eléctrica del alumbrado público", explicó el jefe comunal. Detalló que este monto no es recibido directamente por el municipio, ya que ENERSA lo utiliza como parte del pago de impuestos al ocupar espacios públicos.
Durante la reunión prevista para esta tarde de dia martes con el gobernador Rogelio Frigerio y otros intendentes en Paraná, Bravo llevará este planteo. “Le pediremos al gobernador que defienda esta postura, y si no surte efecto, acudiremos a la justicia”, adelantó.
El intendente también aclaró que la medida de Caputo parece responder a situaciones originadas en Buenos Aires, donde se incluyen tasas que no están relacionadas con el consumo de energía eléctrica, algo que no sucede en Entre Ríos. “Lo único que se cobra en la provincia es el consumo del alumbrado público, que es un servicio esencial para la seguridad de los vecinos”, enfatizó.
Bravo advirtió que, de no poder compensar los costos del alumbrado público, se podrían apagar sectores de la ciudad, afectando el bienestar de la comunidad, especialmente en el contexto de la crisis económica actual. Además, criticó las políticas del gobierno nacional, calificándolas de “nefastas” y enfocadas en beneficiar a un pequeño grupo empresarial en detrimento de las provincias y municipios.
Finalmente, el intendente expresó su preocupación sobre el impacto económico que esta medida tendría en Federación, destacando que ya hay meses en los que el municipio debe cubrir los gastos del alumbrado público con fondos adicionales y que los mismos, en los últimos meses rondan los 50 millones de pesos. “Si el municipio no puede aplicar una tasa, el costo será insostenible, y eso nos obligará a tomar decisiones que generarán malestar en la comunidad”, concluyó Bravo.
Redacción de 7Paginas
La problemática del tránsito en Federación vuelve a estar en el centro del debate. Tras conocerse un informe de la Policía.
Hace un año el Municipio de Federación presentó una denuncia formal ante la justicia por la venta ilegal de terrenos fiscales en el ex emplazamiento.
El exsecretario de Gobierno del Municipio de Federación y uno de los referentes del justicialismo local, Carlos Miller, visitó los estudios de Radio UNO Federación para participar del programa Entre Líneas.
El presidente del Comité Departamental Federación de la UCR, Martín Martínez, aseguró que las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre marcarán una disyuntiva clave para la provincia “La gente vota entre volver al pasado o apoyar el cambio que está llevando adelante el gobernador Rogelio Frigerio”.
El bloque de concejales justicialistas del Honorable Concejo Deliberante de Federación presentó un proyecto de resolución solicitando información detallada sobre la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, cuyo presupuesto oficial asciende a $223.263.451,75.