
Bertoli pidió endurecer ordenanzas para frenar infracciones de tránsito de menores en Federación
La problemática del tránsito en Federación vuelve a estar en el centro del debate. Tras conocerse un informe de la Policía.
Pasadas las 9 de la mañana de este domingo, la columna de fieles regresó a Federación tras haber recorrido las capillas de las colonias cercanas, llevando consigo la imagen de la Virgen Inmaculada Concepción de María. Esta fue la 26ª edición de una tradicional peregrinación que reúne cada año a cientos de fieles, en su mayoría jóvenes.
22/07/2024Los peregrinos partieron el sábado a las 4 de la tarde, después de que el padre Roberto Percara celebrara una misa en la puerta de la iglesia. La larga columna de devotos hizo su primera parada en la capilla San Luis, para luego dirigirse a la capilla San Roque y desde alli a colonia La Argentina, donde se encuentra la imagen del Sagrado Corazón. Continuaron su camino por la capilla San Bosco y otros puntos de referencia, hasta llegar a la capilla Santa Catalina. Desde allí, ingresaron por el norte a la ciudad de Federación y la atravesaron por completo hasta regresar a la iglesia Inmaculada Concepción de María, de donde habían partido el día anterior.
Un recorrido de fe y sacrificio
A pesar de los kilómetros recorridos y la falta de sueño, los peregrinos, que ocuparon varias cuadras, ingresaron a la ciudad con gran algarabía y cantando. Muchos de ellos no pudieron contener las lágrimas al llegar a la iglesia, mostrando así la profunda emoción y devoción que los acompañó durante toda la peregrinación.
Una tradición que se mantiene viva
Esta peregrinación se ha convertido en una tradición muy arraigada en la región, movilizando a la comunidad y fortaleciendo los lazos de fe y solidaridad entre los participantes. La imagen de la Virgen Inmaculada Concepción de María simboliza el espíritu de unidad y esperanza que impulsa a los fieles a participar año tras año en esta manifestación de fe.
Testimonios de los participantes
"Es un momento muy especial para todos nosotros. Cada paso que damos es una muestra de nuestra fe y devoción. Ver a tanta gente unida por una misma causa es realmente conmovedor", comentó uno de los peregrinos.
Otro participante expresó: "A pesar del cansancio, el apoyo de los compañeros y la emoción de llegar a la iglesia nos da la fuerza para seguir adelante. Es una experiencia que nos llena el alma".
Un evento que fortalece la comunidad
La llegada de los peregrinos marca el cierre de un evento que no solo es una muestra de fe religiosa, sino también una oportunidad para que la comunidad se reúna y celebre juntos. La peregrinación de las colonias de Federación es un recordatorio del poder de la fe y la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen a las personas y fortalecen el sentido de pertenencia y comunidad.
Con la culminación de esta 26ª edición, la comunidad de Federación ya espera con ansias el próximo encuentro diocesano que comienza a partir del mes de agosto con la peregrinación que llega desde la ciudad de Concordia.
Cobertura: Jorge Bravo-La Ultima Campana.
Redacción de 7Paginas.
La problemática del tránsito en Federación vuelve a estar en el centro del debate. Tras conocerse un informe de la Policía.
Hace un año el Municipio de Federación presentó una denuncia formal ante la justicia por la venta ilegal de terrenos fiscales en el ex emplazamiento.
El exsecretario de Gobierno del Municipio de Federación y uno de los referentes del justicialismo local, Carlos Miller, visitó los estudios de Radio UNO Federación para participar del programa Entre Líneas.
El presidente del Comité Departamental Federación de la UCR, Martín Martínez, aseguró que las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre marcarán una disyuntiva clave para la provincia “La gente vota entre volver al pasado o apoyar el cambio que está llevando adelante el gobernador Rogelio Frigerio”.
El bloque de concejales justicialistas del Honorable Concejo Deliberante de Federación presentó un proyecto de resolución solicitando información detallada sobre la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, cuyo presupuesto oficial asciende a $223.263.451,75.