Federación:Carlos Miller “Hoy el votante está desorientado y hay que explicarle bien qué es lo que se vota”

El exsecretario de Gobierno del Municipio de Federación y uno de los referentes del justicialismo local, Carlos Miller, visitó los estudios de Radio UNO Federación para participar del programa Entre Líneas.

POLÍTICA01/10/2025Jorge BravoJorge Bravo
1-4

Allí explicó los motivos de su renuncia a la gestión municipal y realizó un extenso análisis del escenario político, económico y social del país.

 
Miller reveló que su alejamiento del cargo estuvo vinculado a problemas de salud que lo obligaron a priorizar su bienestar personal. “El nivel de estrés y cansancio me estaba complicando, no me sentía productivo en la función, y necesitaba bajar un cambio para recuperar mi salud”, sostuvo.

Ya recuperado, volvió a la militancia política y en esta campaña acompaña la lista que encabezan Adán Bahl como candidato a senador nacional y Guillermo Michel como diputado nacional por el frente Fuerza Entre Ríos. En ese marco, señaló que el desafío central es explicar a los vecinos el nuevo sistema de la boleta única y, sobre todo, “qué es lo que se vota y por qué se vota”.

“Hoy el votante está desorientado. Hay que ser claros, didácticos y explicar que el voto no es para favorecer a un candidato, sino para defender los propios intereses de la gente”, subrayó.

Sobre el actual gobierno nacional, fue categórico: “Milei no está sabiendo resolver los problemas que afectan a la mayoría del pueblo argentino. Su modelo económico está agotado y lo que vemos en las provincias es cierre de fábricas, caída del salario y más dificultades para los trabajadores y jubilados”.

Asimismo, criticó medidas recientes como la reducción de retenciones al sector sojero, que, según dijo, le costó al Estado “1400 millones de dólares en apenas 72 horas, dinero que se podría haber destinado a construir escuelas, rutas o fortalecer la salud pública”.

Miller también reflexionó sobre el futuro del justicialismo entrerriano: “Si queremos volver a gobernar, necesitamos abrir el partido, democratizarlo y darle espacio a las nuevas generaciones. La política requiere compromiso de todos los días, no solo de campaña”.

Finalmente, convocó a los vecinos a participar activamente en las elecciones del 26 de octubre: “Hay que ir a votar, aunque sea en blanco, pero no dejar de ejercer ese derecho. El voto es la herramienta más fuerte que tenemos para defender la democracia y expresar nuestras demandas”.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0106

Mabel Fransoy: “Yo no estaba de acuerdo con la Alianza, pero igual fui a votar”

Jorge Bravo
POLÍTICA12/11/2025

La presidenta del bloque de concejales de la oposición en el Concejo Deliberante de Federación, Mabel Fransoy, analizó la coyuntura política local y provincial en una entrevista con el programa Entre Líneas de Radio Uno Federación. La dirigente radical se refirió al presupuesto municipal 2026, al reciente pedido de informes sobre una obra en el Hospital San José y a la lectura que dejó el último resultado electoral, pero sobre todo revelo su posición con respecto a la Alianza que el Radicalismo hizo con La Libertad Avanza, que por cierto ese acuerdo fue resistido por algunos referentes de la UCR de Federación, quienes lo hicieron saber al no participar de la campaña electoral.

Lo más visto
IMG-20251112-WA0106

Mabel Fransoy: “Yo no estaba de acuerdo con la Alianza, pero igual fui a votar”

Jorge Bravo
POLÍTICA12/11/2025

La presidenta del bloque de concejales de la oposición en el Concejo Deliberante de Federación, Mabel Fransoy, analizó la coyuntura política local y provincial en una entrevista con el programa Entre Líneas de Radio Uno Federación. La dirigente radical se refirió al presupuesto municipal 2026, al reciente pedido de informes sobre una obra en el Hospital San José y a la lectura que dejó el último resultado electoral, pero sobre todo revelo su posición con respecto a la Alianza que el Radicalismo hizo con La Libertad Avanza, que por cierto ese acuerdo fue resistido por algunos referentes de la UCR de Federación, quienes lo hicieron saber al no participar de la campaña electoral.

Photo_1763127891321

Licitación de venta de montes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal de Federación volvió a quedar desierta y queda habilitada la venta directa

Jorge Bravo
14/11/2025

La Caja de Jubilaciones y Pensiones para el Personal de la Municipalidad de Federación informó que la Licitación Pública N° 1/2025, destinada a la venta de montes en pie, volvió a quedar desierta, debido a que no se presentó ninguna oferta durante el acto de apertura de sobres realizado el 10 de noviembre en la sede del organismo, ubicada en avenida San Martín 130.