
Bertoli pidió endurecer ordenanzas para frenar infracciones de tránsito de menores en Federación
La problemática del tránsito en Federación vuelve a estar en el centro del debate. Tras conocerse un informe de la Policía.
SOCIEDAD 01/10/2025
Jorge Bravo
Departamental que revela que el 90% de las infracciones corresponden a menores de entre 12 y 16 años que conducen motocicletas, el subjefe de la fuerza, comisario inspector Eduardo Bertoli, planteó la necesidad de endurecer las ordenanzas municipales relacionadas con multas y sanciones.
En diálogo con el programa Entre Líneas de Radio UNO Federación, Bertoli advirtió que la situación “se ha incrementado en los últimos tiempos” y que resulta alarmante la cantidad de adolescentes e incluso niños que circulan en motocicletas sin casco, sin documentación y sin cumplir con los requisitos legales. “Somos hijos del rigor; sucede que después, cuando ocurren los accidentes, nos lamentamos”, expresó.
El subjefe policial también hizo hincapié en la responsabilidad de los padres. “Muchas veces, por darles un gusto, les entregan la moto sin medir consecuencias. Pero cuando ocurren accidentes con víctimas de corta edad, después llegan los lamentos”, señaló.
Bertoli confirmó que los operativos de control continuarán realizándose en conjunto con el área de Tránsito Municipal, aunque consideró que sería necesario unificar criterios y revisar las ordenanzas para que las sanciones sean más efectivas. “Muchas veces necesitamos que nos sancionen para darnos cuenta de lo que estamos haciendo mal”, remarcó.
El comisario inspector también vinculó la situación con otro problema creciente: la utilización de menores en hechos delictivos. “Hay adultos que aprovechan la condición de inimputables de los chicos para inducirlos a cometer delitos, como el robo de motocicletas”, advirtió.
Finalmente, Bertoli destacó que se trata de una cuestión compleja y de largo plazo, que requiere el trabajo conjunto de distintas áreas del Estado y de la sociedad en su conjunto. “No hay que bajar los brazos; hay que tratar de minimizar esta problemática para que estos adolescentes no se conviertan en adultos con mayores riesgos de reincidencia”, concluyó.


Benítez pide que el hospital Santa Rosa sea cabecera Deptal y crece la preocupación en Federación por la recategorización del hospital San José
El director del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Daniel Benítez, volvió a instalar en la agenda sanitaria y política del departamento Federación la necesidad de recategorizar el nosocomio para que sea reconocido oficialmente como hospital de cabecera departamental.

Leandro Silvestri anuncia auditoría y cambios en el estatuto del Club Social y Deportivo Federación
En el ingreso al gimnasio del Club Social y Deportivo Federación por Secretaria, se concretó la entrega formal de la conducción de la institución a la nueva comisión encabezada por Leandro Silvestri, representante de la lista “Todos por el Celeste”, que recientemente obtuvo el triunfo en las elecciones del club.

Mario Seri llamó a la unidad en la previa de las elecciones del Club Social y Deportivo Federación
En la antesala de las elecciones del Club Social Federación, que se llevarán a cabo el viernes 7 de noviembre, el actual presidente y candidato a la reelección, Mario Seri, dialogó sobre el clima previo a los comicios y las propuestas que plantea su lista.

Elecciones : La lista “Por siempre Celeste” presenta su plataforma para el Club Social y Deportivo Federación
La Lista “Por Siempre Celeste”, encabezada por Mario Alejandro Seri, actual presidente del Club Social y Deportivo Federación hizo llegar a la redacción de la "Última Campana" oficialmente su plataforma de gestión de cara a las elecciones del próximo viernes 7 de noviembre, en las que Seri buscará su reelección, acompañado de Candela Castro, como candidata a vicepresidenta.

Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
La participación electoral fue de apenas el 66% a nivel país, según indicó la Cámara Electoral a las 18, en el cierre de los comicios. Si bien hay que aguardar el número final, la cifra quedo por debajo del 70% lo que representa un número bajo, aunque hubo una mejora en las últimas horas de las elecciones.

Mabel Fransoy: “Yo no estaba de acuerdo con la Alianza, pero igual fui a votar”
La presidenta del bloque de concejales de la oposición en el Concejo Deliberante de Federación, Mabel Fransoy, analizó la coyuntura política local y provincial en una entrevista con el programa Entre Líneas de Radio Uno Federación. La dirigente radical se refirió al presupuesto municipal 2026, al reciente pedido de informes sobre una obra en el Hospital San José y a la lectura que dejó el último resultado electoral, pero sobre todo revelo su posición con respecto a la Alianza que el Radicalismo hizo con La Libertad Avanza, que por cierto ese acuerdo fue resistido por algunos referentes de la UCR de Federación, quienes lo hicieron saber al no participar de la campaña electoral.

Presentan denuncia penal contra un abogado de Federación por presunta extorsión y retención de documentación
Una comerciante de la ciudad de Federación presentó una denuncia penal ante la Justicia contra un grupo de personas, entre ellos un abogado local, a quienes acusa de haber cometido los delitos de hurto, uso ilegítimo de documentos privados, estafa, defraudación y amenazas.

El PRO Entre Ríos renueva su conducción con una lista de unidad: la diputada Ballejos será la nueva presidenta
“Renovamos las autoridades partidarias del PRO en una lista de unidad, fruto del diálogo y el compromiso de la dirigencia de todos los departamentos de la provincia”, destacaron desde el PRO Entre Ríos.

Federación: Fuerte planteo del Dr. Messina al diputado Rastelli por la recategorización del Hospital San José
El ex concejal Andrés Messina realizó un fuerte cuestionamiento al diputado provincial Rubén Rastelli, a quien le pidió “defender la sanidad de Federación” y no desentenderse del proceso de recategorización del Hospital San José, una demanda que definió como “una deuda histórica de la Provincia de Entre Ríos con la ciudad”.

Licitación de venta de montes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal de Federación volvió a quedar desierta y queda habilitada la venta directa
La Caja de Jubilaciones y Pensiones para el Personal de la Municipalidad de Federación informó que la Licitación Pública N° 1/2025, destinada a la venta de montes en pie, volvió a quedar desierta, debido a que no se presentó ninguna oferta durante el acto de apertura de sobres realizado el 10 de noviembre en la sede del organismo, ubicada en avenida San Martín 130.

