UADER amplía su oferta académica en Federación

El decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER), Lic. Daniel Richar, visitó la sede local donde dialogó con "La última Campana" y confirmó que desde el próximo ciclo lectivo se dictará el Profesorado en Educación Especial, una carrera largamente demandada por la comunidad.

09/09/2025Jorge BravoJorge Bravo
IMG-20250909-WA0031

Actualmente, la sede de Federación ofrece el Profesorado en Educación Primaria, con una matrícula consolidada a lo largo de los años. Ahora, con la incorporación de la nueva carrera, se abre la posibilidad de que los estudiantes accedan a una doble titulación, ya que ambas propuestas comparten gran parte de su plan de estudios. “Con pocas materias adicionales, muchos egresados y estudiantes de primaria podrán alcanzar también el título de educación especial”, explicó el decano.

Preinscripciones abiertas

El período de preinscripción comenzó en julio y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Los interesados pueden registrarse a través de la página oficial de la facultad, donde encontrarán la pestaña correspondiente, o acercarse directamente a la sede ubicada sobre avenida Eva Perón, para recibir asesoramiento personalizado. “Invitamos a todos los vecinos de Federación y de la región que quieran iniciar un camino universitario. Se trata de una universidad pública, gratuita destacó Richar".

Acompañamiento municipal y respuesta a la demanda social

La creación del profesorado en Educación Especial fue posible gracias al trabajo conjunto entre la universidad y la Municipalidad de Federación. En su momento, el intendente Ricardo Bravo presentó la propuesta, que luego obtuvo el respaldo unánime del Concejo Deliberante. “Hace más de diez años que nuestra facultad no abre nuevas carreras. Esta apertura responde a una necesidad concreta de la comunidad”, subrayó el decano.

Educación pública en tiempos de ajuste

Richar también se refirió al contexto nacional y provincial en materia presupuestaria. Reconoció las dificultades que atraviesan las universidades por los recortes, pero valoró el orden administrativo de la institución, que permitió absorber los costos de esta nueva propuesta. “A pesar de las restricciones, nuestra facultad está en condiciones de sostener y ampliar la oferta, cumpliendo con el compromiso de acercar la educación superior a más entrerrianos”, sostuvo.

Innovación y modernización

La facultad también avanza en otros procesos de modernización, como la digitalización de títulos universitarios, que permitirá agilizar trámites y reducir tiempos de entrega. Esta medida beneficiará especialmente a los egresados que necesitan la documentación inmediata para su inserción laboral.

Presencia y diversidad académica en Entre Ríos

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER cuenta actualmente con más de 16.000 estudiantes distribuidos en distintas sedes de la provincia, con 42 carreras en áreas como educación, salud mental y artes. En Concordia, Uruguay y Gualeguaychú también se dictan profesorados y tecnicaturas, además de la reciente Licenciatura en Canto Popular.

“Para nosotros es un orgullo estar cumpliendo 25 años de vida institucional, defendiendo la universidad pública y generando oportunidades de formación en cada rincón de la provincia”, concluyó el decano Richar.

Fuente y Redacción La Última Campana 

Lo más visto
IMG-20250902-WA0008

Denuncian en Comodoro Py por irregularidades en la obra del Ecoparque de Federación

Jorge Bravo
02/09/2025

Lucas Toller vecino de Federación con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó una denuncia en los Tribunales Federales de Comodoro Py contra funcionarios de la Municipalidad de Federación, acusándolos de abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, conforme a los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

IMG-20250909-WA0031

UADER amplía su oferta académica en Federación

Jorge Bravo
09/09/2025

El decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER), Lic. Daniel Richar, visitó la sede local donde dialogó con "La última Campana" y confirmó que desde el próximo ciclo lectivo se dictará el Profesorado en Educación Especial, una carrera largamente demandada por la comunidad.