Francos sobre elecciones legislativas: “Seguro vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno de Javier Milei aspira a lograr “unos puntos más” que el 40% de los votos en las elecciones legislativas de octubre próximo para poder considerar que cuenta con el respaldo popular necesario para encarar reformas en la segunda mitad del actual mandato.

POLÍTICA19/08/2025Jorge BravoJorge Bravo
11_4.png

“Yo creo que con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero yo creo que vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro”, afirmó Francos al ser consultado en el canal DNEWS.

 

El funcionario detalló la importancia de alcanzar ese porcentaje como base para el desarrollo de reformas profundas. Según la mirada del oficialismo, ese caudal electoral representa la legitimidad política indispensable para encarar cambios estructurales en la segunda etapa del mandato. “Yo creo que vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro”, insistió Francos sobre la meta propuesta, en referencia a la elección que renovará 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores.

 

De acuerdo con lo que explicó el jefe de Gabinete, el armado nacional para octubre contempla que los referentes más visibles del oficialismo se presenten como candidatos. “En cada distrito van a estar los que mayor conocimiento tienen”, expuso al precisar que Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, encabezará la lista de senadores por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Luis Petri, el ministro de Defensa, irá como primer candidato a diputado en Mendoza.

 

La conformación de las listas no se definió de manera casual, sino en función de la presencia pública y territorial. “Va a jugar cada uno en donde más capacidad de tracción de votos tenga”, propuso Francos ante la pregunta sobre las candidaturas principales.

 

El contexto bonaerense surge como uno de los más desafiantes para La Libertad Avanza. Según el funcionario, “tal vez en la provincia de Buenos Aires sea una elección más peleada porque el justicialismo tiene muchas intendencias, pero yo creo que la gente está harta también”. Remarcó el peso de la estructura peronista provincial, pero también el clima de insatisfacción electoral: “Se ve que la gente rechaza al justicialismo en cantidades, en volúmenes de votos muy altos”, afirmó.

 

El jefe de Gabinete señaló que el resultado de octubre será decisivo para garantizar respaldo en el Congreso y modificar la actual relación de fuerzas parlamentarias, ya que el oficialismo gobierna con minoría. “No pudimos hacer muchos cambios porque no contábamos con los votos necesarios para sancionar leyes”, reconoció. Este es uno de los ejes que fija la importancia de superar el 40% y la expectativa de sumar representación propia en ambas cámaras legislativas.

 

Respecto a La Matanza, el distrito más poblado del país y clave en el tablero electoral bonaerense, Francos subrayó: “Cuando uno ve algunas encuestas de la provincia o de La Matanza, se ve que la gente rechaza al justicialismo en cantidades, en volúmenes de votos muy altos”. Destacó el valor simbólico y estadístico de ese municipio para inclinar la balanza provincial.

Consultado acerca de eventuales reemplazos en el Gabinete nacional ante la eventual asunción de Bullrich y Petri en el Congreso, Francos respondió: “No, a ver, yo no se lo he preguntado aún al presidente. Falta bastante, ¿no? En diciembre recién se producirá el cambio”.

 

El jefe de Gabinete atribuyó la decisión a una lógica política sujeta a cómo quede conformado el Parlamento y a la estrategia presidencial para asegurar la gestión de las reformas: “Yo supongo que el Presidente lo debe estar meditando, debe tener algún nombre, porque, yo creo, que va a depender mucho de cómo se conformen los cuerpos legislativos, cuáles sean las figuras que el Presidente quiere o necesita para poder llevar adelante las reformas en el Parlamento”.

Fuente Infobae 

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0106

Mabel Fransoy: “Yo no estaba de acuerdo con la Alianza, pero igual fui a votar”

Jorge Bravo
POLÍTICA12/11/2025

La presidenta del bloque de concejales de la oposición en el Concejo Deliberante de Federación, Mabel Fransoy, analizó la coyuntura política local y provincial en una entrevista con el programa Entre Líneas de Radio Uno Federación. La dirigente radical se refirió al presupuesto municipal 2026, al reciente pedido de informes sobre una obra en el Hospital San José y a la lectura que dejó el último resultado electoral, pero sobre todo revelo su posición con respecto a la Alianza que el Radicalismo hizo con La Libertad Avanza, que por cierto ese acuerdo fue resistido por algunos referentes de la UCR de Federación, quienes lo hicieron saber al no participar de la campaña electoral.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0077

Final histórica en Federación: Vecinal, Campeón de la liga Federaense de fútbol

Jorge Bravo
DEPORTE20/11/2025

En una final que quedará grabada para siempre en la memoria futbolera de Federación, Vecinal escribió una página que durante años pareció reservada para otros. En una final áspera, intensa y cargada de dramatismo, el equipo se consagró campeón de la Liga Federaense de Fútbol gracias a la ventaja en el global, recordando que había ganado el partido de ida por 1 a 0.